La responsabilidad del porteador por incumplimiento del contrato de transporte marítimo de mercancías

  1. JIMENEZ VALDERRAMA, FERNANDO
Zuzendaria:
  1. Eduardo Galán Corona Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. María José Herrero García Presidentea
  2. José Antonio García-Cruces González Idazkaria
  3. Ignacio Quintana Carlo Kidea
  4. Ignacio Arroyo Martínez Kidea
  5. Ramón Bernabé García Luengo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 60316 DIALNET

Laburpena

EVOLUCION DE LAS FORMAS DE REALIZACION DEL TRANSPORTE MARITIMO DESDE LA LOCATIO-CONDUCTIO ROMANA HASTA LAS FORMAS ACTUALES DE FLETAMENTO Y CONTRATO DE TRANSPORTE MARITIMO DE MERCANCIAS. ESTRUCTURACION DE LA RELACION JURIDICO-OBLIGATORIA DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS ALREDEDOR DE LA OBLIGACION DE TRANSPORTE COMO FUNDAMENTAL, ALREDEDOR DE LA CUAL COEXISTEN UNA SERIE DE PRESTACIONES INSTRUMENTALES CUYA FINALIDAD ES PERMITIR LA CONSECUCION DEL TRANSPORTE. EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD CONSAGRADO EN LA LTM Y EN EL CODIGO DE COMERCIO CONTINUA BASANDOSE EN EL ELEMENTO CULPOSO. LA REFORMA EN EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD SE DA, ANTES QUE EN LA MODIFICACION DE LAS REGLAS DE RESPONSABILIDAD, EN LA MUTACION DE LAS OBLIGACIONES QUE NACEN DEL CONTRATO (OBLIGACIONES DE RESULTADO A OBLIGACIONES DE MEDIO). LA CONSAGRACION DE LOS "EXCEPTED PERILS" EN LA LTM DE 1949 NO CONSTITUYE MAS QUE UN MECANISMO FACILITADO DE LA PRUEBA, SIN QUE POR ELLO PUEDA DESCARTARSE LA POSIBILIDAD DE OBTENER EL PORTEADOR SU LIBERACION MEDIANTE LA PRUEBA DEL CASO FORTUITO Y LA FUERZA MAYOR. TODO EL SISTEMA SE COMPLEMENTA CON REGLAS EN MATERIA DE LIMITACION DE RESPONSABILIDAD.