La estética del absurdo en la narrativa hispanoamericanaJuan Carlos Onetti, Julio Cortázar y José Donoso
- Roberto Pinheiro Machado
- Francisca Noguerol Jiménez Doktormutter
Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca
Jahr der Verteidigung: 2003
- Juan Antonio González Iglesias Präsident
- María Ángeles Pérez López Sekretärin
- Daniel Mesa Gancedo Vocal
- Selena Millares Vocal
- Niall Binns Vocal
Art: Dissertation
Zusammenfassung
Esta tesis investiga la estética del absurdo en la narrativa hispanoamericana. Propone una definición rigurosa del concepto de absurdo observando el proceso que va desde su aparición en la filosofía de Kierkegaard hasta su utilización como elemento de crítica literaria por Martín Esslin. La versión literaria del concepto se define como amalgma entre existencialismo y surrealismo. Aplicando tal definición a momentos selecionados de la obra de Juan Carlos Onetti, Julio Cortázar y José Donoso se descubre distintos estilos de absurdo, distintas visiones en la que cada autor expresa el sinsentido de la existencia.