Evaluación de la adquisición de competencias transversales en una asignatura de primero de Grado de Psicología
- José María Arana Martínez
- Vicente Manuel Ortiz Oria
- Cristina Jenaro Río
- Juan José García Meilán
- Begoña Zubiauz de Pedro
- María Ángeles Mayor Cinca
- José Daniel Álvarez Teruel (coord.)
- María Teresa Tortosa Ybáñez (coord.)
- Neus Pellín Buades (coord.)
Publisher: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant
ISBN: 978-84-695-2877-8
Year of publication: 2012
Pages: 1838-1847
Congress: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)
Type: Conference paper
Metrics
Cited by
- Dialnet Metrics Cited by: 2 (05-06-2023)
Abstract
Se crearon dos cuestionarios online para que el alumno valore el grado en que posee diez competencias transversales (cinco trabajadas y cinco "distractoras"; Cuestionario pretest, a principio del semestre). El segundo cuestionario -postest-pide que valore el grado de desarrollo alcanzado en tales competencias gracias a la asignatura estudiada. Además de estas medidas, al final del semestre se recogieron la estimación global por el profesor del grado en que el alumno ha adquirido las cinco competencias y la nota final en la asignatura. Hipótesis: al inicio del semestre no habrá diferencias entre la estimación de las competencias que se van a trabajar y las que no; al final, las trabajadas serán más altas que las no trabajadas; para las competencias trabajadas será mayor la medida post que la pre; para las no trabajadas no habrá diferencias entre el pre y el post; y por último, la estimación post que hace el alumno de las competencias transversales adquiridas, junto a la estimación que hace el profesor del grado de adquisición de las mismas por parte el alumno, predecirán la nota final en la asignatura. Los resultados confirman claramente las cuatro primeras hipótesis, y la quinta sólo en parte.