Posibilidades de recuperación demográfica en dos espacios de montaña media del oeste Castellano-LeonésLa Cepeda Alta y el Alto Aliste

  1. Plaza Gutiérrez, Juan Ignacio
  2. Luengo Ugidos, Miguel Ángel
Zeitschrift:
Estudios humanísticos. Geografía, historia y arte

ISSN: 0213-1390

Datum der Publikation: 1990

Nummer: 12

Seiten: 43-58

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Estudios humanísticos. Geografía, historia y arte

Zusammenfassung

La transición geográfica característica intrínseca de las comarcas del W. castellano-leonés, se manifiesta tanto en los aspectos físicos (relieve, clima, paisaje vegetal...), como en los comportamientos demográficos. Los ejemplos de la Cepeda Alta (León) y el Alto Aliste (Zamora) que aquí se estudian sirven para detectar esta transición y resaltar las similitudes entre ambas subcomarcas. La emigración de los años 50 y 60, el envejecimiento y, por tanto, la pérdida de población, propiciaron la desarticulación de las estructuras socio-económicas tradicionales, en mayor medida, si cabe, que en las comarcas de alta montaña. Actualmente, la crisis laboral del medio urbano permite afrontar el futuro con cierta esperanza, no ya de crecimiento demográfico, sino de un estancamiento coyuntural de los efectivos humanos. Ahora, pues, es el momento para que un apoyo institucional revitalice a estas comarcas serranas con nuevas iniciativas económicas.