Sentidos seducidos. Aspectos neurocognitivos de la lectura poética (sobre un poema de Verlaine)

  1. Gamoneda Lanza, Amelia
Revista:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica

ISSN: 1133-3634

Año de publicación: 2014

Número: 23

Páginas: 429-441

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/SIGNA.VOL23.2014.11742 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica

Referencias bibliográficas

  • BAUDRILLARD, J. (1980). De la séduction. Paris: Galilée.
  • DEHAENE, S. (2007). Les neurones de la lecture. Paris: Odile Jacob.
  • EDELMAN, G. M & TONONI, G. (2000). Comment la matière devient conscience. Paris: Odile Jacob.
  • RUBIA, F. (2006). ¿Qué sabes de tu cerebro? Madrid: Temas de Hoy.
  • STAROBINSKI, J. (1985). Les mots sous les mots: les anagrammes de Ferdinand de Saussure. Paris: Gallimard.
  • TRUEBA ATIENZA, C. (2000). «El error poético en Aristóteles». Theoria: Revista del Colegio de Filosofía (México: Universidad Nacional Autónoma de México)10, 11-21.
  • VALÉRY, P. [1991 (1972)]. El señor Teste. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • VALÉRY, P. (1969) Monsieur Teste Paris: Gallimard.
  • VERLAINE, P. (1958). Poèmes Saturniens. Paris: Armand Colin.