Antecedentes y encrucijadas de la vida activa y contemplativa en la Castilla del Cuatrocientos

  1. Juan Miguel Valero Moreno 1
  1. 1 Universidad de Salamanca & SEMYR
Revista:
eHumanista: Journal of Iberian Studies

ISSN: 1540-5877

Año de publicación: 2015

Volumen: 29

Páginas: 32-71

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: eHumanista: Journal of Iberian Studies

Resumen

En este artículo se traza un recorrido en torno a un tópico característico de las litterae 'humaniores', la convivencia o el conflicto, textual y hermenéutico, entre vida activa y contemplativa. Se trata de su origen y persistencia en las letras castellanas, a partir de la lectura e interpretación del pasaje bíblico de Marta y María, su uso en textos de ficción útil en el siglo XIV, y su desarrollo en las varias formas de humanismo vernáculo, y en parte latino, presentes en la Castilla del siglo XV. El propósito de este ensayo es señalar, en perspectiva diacrónica y comparada, las metamorfosis y encrucijadas de este tema clave