Recuperando las madres de la novelaJane Barker y la narrativa romancesca del XVIII

  1. Borham Puyal, Miriam 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Libro:
Las inéditas: voces femeninas más allá del silencio
  1. Romano, Yolanda (coord.)
  2. Velázquez García, Sara (coord.)

Editorial: Ediciones Universidad de Salamanca ; Universidad de Salamanca

ISBN: 978-84-9012-887-9

Año de publicación: 2018

Páginas: 401-412

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En su novela The Female Quixote (1752), Charlotte Lennox realiza una recuperación de las voces perdidas de las madres de la novela. Esta defensa incluye la identificación de la narrativa romancesca y sus autoras como un eslabón esencial en la tradición literaria británica, y un reconocimiento del impacto que el romance tuvo en los textos más representativos de la novela del XVIII. Una de las madres literarias de Lennox sería Jane Barker (1652-1732). En concreto, con su llamada Trilogía de Galesia, Barker crea una intrincada novela-marco en la que entreteje relatos de diversa naturaleza, al tiempo que reflexiona sobre el papel de las mujeres como creadoras culturales a través de la heroína-poeta homónima, un claro alter ego de Barker. Este artículo explora el discurso de Barker sobre las mujeres escritoras y lectoras, sobre la educación femenina y las comunidades creativas feminocéntricas, resaltando su impacto sobre novelas y autoras posteriores.