El antropónimo sustitutivo. Ejemplificar, reconstruir, recrear, evocarFulano,-a y sus variantes y equivalentes

  1. Bajo Pérez, Elena 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Revista:
Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura

ISSN: 1137-2346

Año de publicación: 2019

Número: 25

Páginas: 101-147

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura

Resumen

El estatuto de los nombres propios sustitutivos suscita ciertas preguntas en cuanto a su categorización gramatical (deben deslindarse de los pronombres indefinidos, de los personales, de los nombres generales, de las fórmulas de tratamiento y de los procedimientos para hablar de uno mismo en tercera persona) y también en cuanto a su tipologización onomástica (son casi siempre antropónimos, pero de una categoría singular). Pese a lo sostenido en muchas obras lexicográficas, su principal función es facilitar la ejemplificación (en muy distintos géneros textuales), pues solo de vez en cuando sirven para reemplazar a antropónimos no recordados u omitidos por discreción o irrelevancia. El español dispone de muy variados antropónimos sustitutivos, utilizados con mayor o menor frecuencia y, pese a su considerable heterogeneidad formal y etimológica, pueden alternarse y combinarse entre sí.

Referencias bibliográficas

  • ALMELA PÉREZ, Ramón & Raúl LORCA MARTÍNEZ (2015): “¿Tienen significado los nombres propios?” y “Cómo y qué significan los nombres propios”, en “Relación entre nombres propios y gentilicios”. En Marcial Morera (coord.), El gentilicio en español: aspectos teóricos y prácticos. Madrid: Arco/Libros, 235-7 y 237-9.
  • ALVAR LÓPEZ, Manuel & Bernard POTTIER (1977): Historia de la lengua española II. Morfología histórica del español. Madrid: UNED.
  • AMARAL, Eduardo Tadeu Roque (2017a): “Los nombres generales para humanos en español”.Signo y Seña 31, 1-22.
  • AMARAL, Eduardo Tadeu Roque (2017b): “Sobre las construcciones indefinidas para humanos en español”. Todas as letras 19/3, 274-95.
  • BAJO PÉREZ, Elena (2002): La caracterización morfosintáctica del nombre propio, Noia (A Coruña): Toxosoutos.
  • BAJO PÉREZ, Elena (2008): El nombre propio en español. Madrid: Arco/Libros.
  • BAJO PÉREZ, Elena (2019): “El nombre propio en las adivinanzas”. En Jorge Braga Riera & Karlos Cid Abasolo (eds.): Onomástica, Deonomástica y Documentación. Kassel: Reichenberger, 115-40.
  • BOUZET, Jean (1988): Grammaire espagnole. Paris: Belin.
  • CAMARENA, Julio (1991): Cuentos tradicionales de León. Madrid: Seminario Menéndez Pidal/ UCM/ Diputación provincial de León, vols. I y II.
  • CARRICABURO, Norma (1997): Las fórmulas de tratamiento en el español actual. Madrid: Arco/Libros.
  • CASADO VELARDE, Manuel (1999): “Las formas fulano, mengano, zutano, perengano y su funcionamiento como ordenadores del discurso”. En Pedro Carbonero Cano, Manuel Casado Velarde & Pilar Gómez Manzano (coords.): Lengua y discurso. Estudios dedicados al Prof. Vidal Lamíquiz, Madrid, Arco/Libros, 183-95. 44 De la misma manera, habría que tener en cuenta en las clasificaciones onomásticas los nombres propios deícticos sustitutivos de antropónimos concretos (Mamá, Abuelo…), vid. Bajo Pérez (2002 y 2008).
  • CEJADOR Y FRAUCA, Julio (2008): Diccionario fraseológico del Siglo de Oro (Fraseología o estilística castellana), ed. de Abraham Madroñal & Delfín Carbonell. Barcelona, Ediciones del Serbal.
  • CELDRÁN, Pancracio (1995): Inventario general de insultos. Madrid: Ediciones del Prado.
  • CLAVERÍA, Carlos (2017 [1951]): “Menda y mangue en el sistema pronominal español”.En Estudios sobre los gitanismos del español. Prólogo de Ivo Buzek. Sevilla: Athenaica, 125-34.
  • CORDE = Real Academia Española: Corpus Diacrónico del español (CORDE). En línea: <www.rae.es>.
  • CORPES XXI= Real Academia Española: Corpus del español del siglo XXI (CORPES XXI). En línea: <www.rae.es>.
  • CORREAS, Gonzalo DE (1627): Arte kastellana. Introducción, edición y notas de Manuel Taboada Cid. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, 1984.
  • CORREAS, Gonzalo DE (ca. 1630): Vocabulario de refranes y frases proverbiales. Ed. de Víctor Infantes. Madrid: Visor, 1992.
  • CORRIENTE, Federico (1999): Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance. Madrid: Gredos.
  • COVARRUBIAS HOROZCO, Sebastián DE (1611): Tesoro de la lengua castellana o española. Ed. de Ignacio Arellano & Rafael Zafra. Madrid: Universidad de Navarra/Iberoamericana, 2006. Edición digital de Studiolum.
  • CREA = Real Academia Española:Corpus de referencia del español (CREA). En línea:<www.rae.es>.
  • CUERVO, Rufino José (1886-1995): Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana. Letras a-d: París, 1886-1893; ea-empeorar y resto de la letra e: Bogotá, 1959 y 1973-1988; f-z: Bogotá, 1995. [Citamos por la edición de la editorial Herder, Barcelona, 1998].
  • DCECH = COROMINAS, Joan, con la colaboración de José Antonio PASCUAL (1980-1991): Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico. Madrid: Gredos.
  • DLE = Real Academia Española& Asociación de Academias de la Lengua Española: Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa, 2014.
  • DOMÍNGUEZ, Ramón Joaquín (1849): Diccionario Nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española, Madrid, Establecimiento tipográfico de Mellado. En línea: <www.rae.es>
  • DRAE 2001 = Real Academia Española: Diccionario de la lengua española (DRAE). Madrid, Espasa.
  • ESPINOSA, Aurelio (1946): Cuentos populares españoles recogidos de la tradición oral de España, Madrid, CSIC.
  • FERNÁNDEZ JUNCAL, Carmen (2019): “Evolución de los usos antroponímicos en España”. Moenia 25, 149-77.
  • FONTANELLA DE WEINBERG, M.ª Beatriz (1999): “Sistemas pronominales de tratamiento usados en el mundo hispánico”. En Ignacio Bosque y Violeta Demonte (eds.): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa, vol. 1, 1399-425.
  • GARCÍA GALLARÍN, Consuelo (2017): De Magnol a la magnolia. Diccionario histórico de deonomástica. Madrid: Escolar y Mayo.
  • GARCÍA RUIZ, Alicia (2011): “En extraña compañía: la tercera persona y las filosofías de lo impersonal”. En Manuel Cruz (ed.): Las personas del verbo (filosófico). Barcelona: Herder, 71-104.
  • GÓMEZ DE SILVA, Guido (1994): “La lingüística de los nombres propios. Metodología y ejemplos”. En Beatriz Garza Cuarón et al. (eds.): II Encuentro de lingüistas y filólogos de España y México (noviembre de 1991). Salamanca: Universidad / Junta de Castilla y León, 205-20.
  • GORROTXATEGI NIETO, Mikel (2019): “Nombres vascos de persona en España: 2000-2017”. Moenia 25, 291-329.
  • GUADIX, Diego de (2005 [1593]): Recopilación de algunos nombres arábigos que los árabes pusieron a algunas ciudades y a otras muchas cosas, edición, introducción, notas e índices de Elena Bajo Pérez y Felipe Maíllo Salgado. Gijón: TREA.
  • HANSSEN, Federico (1913): Gramática histórica de la lengua castellana. Halle a. S.: Niemeyer, 1913.
  • KLEIBER, Georges (2016): “Dénomination et catégorisation”. Langue française 190, 29-44.
  • LAPESA, Rafael (2000 [1970]): “Personas gramaticales y tratamientos en español”.En Estudios de morfosintaxis histórica del español. Madrid: Gredos, 2000, 311-45.
  • MACHADO Y ÁLVAREZ, Antonio (Demófilo) (1883): Poesía popular. Post-scriptum a la obra “Cantos populares españoles” de F. Rodríguez Marín. Sevilla: Francisco Álvarez y C.ª, 1883. También reproducida en la misma edición de Cantos populares españoles (1882-1883), vol. V, 155-238.
  • Manual = Real Academia Española & Asociación de Academias de la Lengua Española: Nueva Gramática de la lengua española. Manual. Madrid: Espasa, 2010.
  • MARTÍN SÁNCHEZ, Manuel (2002): Seres míticos y personajes fantásticos españoles. Madrid: Edaf, 2002.
  • MARTÍN BALLESTER, Carlos, Ramón SOLER DÍAZ, Guillermo CASTRO BUENDÍA & José Manuel GAMBOA (2016): Don Antonio Chacón. Madrid: Carlos Martín Ballester.
  • MARTÍNEZ KLEISER, Luis (1953): Refranero general ideológico español. Madrid: Hernando.
  • MATTE BON, Francisco (1998): Gramática comunicativa del español. T. I: De la lengua a la idea. T. II: De la idea a la lengua. Madrid: Edelsa (1.ª reimpr.). 2.ª ed. revisada, 1995. 1.ª ed., 1992.
  • MÉNDEZ DOSUNA, Julián & Carmen PENSADO (1993): “¿Hasta qué punto es innatural Víctor → Victítor? Los diminutivos infijados en español”. En Soledad Varela (ed.): La formación de palabras. Madrid: Taurus, 316-35.
  • MOLINER, María (1966): Diccionario de uso del español, Madrid: Gredos.
  • NÁÑEZ FERNÁNDEZ, Emilio (2006): La lengua que hablamos. Creación y sistema, humor y afijos. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2.ª ed. 1.ª ed., 1973.
  • NTLE = NIETO, Lidio & Manuel ALVAR EZQUERRA (dirs.): Nuevo Tesoro Lexicográfico del español (s. xiv-1726). Madrid: Arco/Libros, 2007.
  • NTLLE = Real Academia Española: Nuevo Tesoro Lexicográfico de la lengua española. Madrid: Espasa, 2001. También consultable en línea, <www.rae.es>
  • NGLE = Real Academia Española & Asociación de Academias de la Lengua Española: Nueva Gramática de la lengua española. Vol. I. Madrid: Espasa, 2009.
  • PAREDES DUARTE, M.ª Jesús (2007-2008): “El principio de economía lingüística”. Pragmalingüística, 15-6 (2007-2008), 166-78.
  • PIÑERO RAMÍREZ, Pedro M. et al. (eds.) (2004): Romancero de la provincia de Huelva. Sevilla: Diputación provincial de Huelva / Fundación Machado, vol. II.
  • PIÑERO RAMÍREZ, Pedro M. et al. (2013): Romancero de la provincia de Sevilla. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla.
  • QUIJADAVAN DEN BERGHE, Carmen & SWIGGERS, Pierre (2009): “La terminología del pronombre en la gramática española, de Nebrija (1492) a Bello (1847): algunos apuntes”. Res Diachronicae, 7 (2009), 263-92.
  • RAINER, Franz (1993): Spanische Wortbildungslehre. Tübingen: Max Niemeyer.
  • RAMAJO CAÑO, Antonio (1987): Las gramáticas de la lengua castellana desde Nebrija a Correas. Salamanca: Universidad.
  • RANGEL VICENTE, Montserrat (2018): “La diversidad formal del nombre propio: una estructuración prototípica”. En Marta Díaz Ferro et al. (eds.): Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral. Vigo: Universidade de Vigo, 750-7.
  • RANGEL VICENTE, Montserrat (2019): “Nombre propio y motivación. Una estructuración gradual y bipolar de la categoría”. Moenia 25, 1-33.
  • RODRÍGUEZ MARÍN, Francisco (1882-1883): Cantos populares españoles. Sevilla: Francisco Álvarez y C., vols. I-V.
  • RODRÍGUEZ MARÍN, Francisco (1929): El alma de Andalucía en sus mejores coplas amorosas (escogidas entre más de 22.000). Madrid: Tipografía de Archivos.
  • ROSALES, Luis (1601): Diccionario etimológico. Alfabeto primero de Origen y Etimología de todos los vocablos originales de la Lengua Castellana. Ed. facs. y estudio de Enrique Gómez Aguado. Madrid: CSIC, 1992.
  • SÁEZ RIVERA, Daniel M. (2014): “Procesos de lexicalización / gramaticalización en la formación de usía en español”. En José Luis Girón Alconchel & Daniel M. Sáez Rivera (eds.): Procesos de gramaticalización en la historia del español. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/ Vervuert, 159-86.
  • SÁNCHEZ JIMÉNEZ, Santiago U. (2014): Entre lo uno y lo indefinido. Aproximación diacrónica a las estructuras de Determinación del tipo no sé qué en español. Valladolid: Universidad de Valladolid.
  • SATORRE GRAU, Francisco Javier (2012): “¿Pronombres con inventarios abiertos?”. Studia UBB Philologia LVII/1, 223-36.
  • SCHNEDECKER, Catherine (2005): “Quand «un certain David Bowie repoussait les limites du bon goût…» ou que modifie certain dans les séquences un+certain+nom propre?”. Langue française 146. Noms propres: la modification, 99-113.
  • SPITZER, Leo (1941): “Estudios etimológicos: portugués «sicrano», castellano «zutano»”. Anales del Instituto de Lingüística (Universidad Nacional de Cuyo) I, 30-8.
  • TORNER, Eduardo M. (1966): Lírica popular. Relaciones entre lo popular y lo culto. Madrid: Castalia.
  • VAL ÁLVARO, José F. (1992): Ideas gramaticales en el «Diccionario de Autoridades». Madrid: Arco/Libros.