Desarrollo y evolución de la creatividad en el ciclo superior de la Educación General Básica

  1. Casas Carbajo, Juan
Dirigida por:
  1. Ricardo Marín Ibáñez Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. José María Quintana Cabanas Presidente/a
  2. María Teresa González Martínez Secretaria
  3. María Luisa Sevillano García Vocal
  4. María Gloria Pérez Serrano Vocal
  5. Luis Núñez Cubero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 68402 DIALNET

Resumen

Se trata de un estudio sobre el desarrollo y la evolución de la creatividad en el Ciclo Superior de E.G.B. Se ha trabajado con una muestra de 1.866 alumnos y alumnas que cursaban sus estudios en centros públicos y privados, ocho de Cádiz capital y uno de Chiclana de la Frontera, en total nueve centros. Se han tenido en cuenta las variables clase social, sexo y tipo de centros y las pruebas que se pasaron fueron el test gráfico de Marín Ibáñez (dos modelos) y la parte verbal del test de Guilford. Con ellos se evaluaron los indicadores Flexibilidad, Fluidez y Originalidad. Como resumen de los resultados se pueden señalar: - En los indicadores Fluidez y Flexibilidad puntuan más los alumnos mayores; mientras que en Originalidad son los más pequeños los que obtienen mayores puntuaciones. - Las clases sociales más favorecidas puntuaron más en Fluidez y en Flexibilidad, pero menos en Originalidad. - En algunos indicadores (Fluidez Gráfico II y Flexibilidad Verbal) puntuaron más las mujeres. - Los centros privados puntuaron por encima en Flexibilidad, tanto verbal como gráficos, así como en la totalidad de estos últimos. - En originalidad puntuaron más alto los centros públicos. La Tesis termina con unas sugerencias con vista al fomento de la creatividad, así como con una relación de campos que quedan abiertos a futuras investigaciones.