Matématicas y música en los tres primeros libros de música de Francisco Salinas

  1. Goldáraz Gaínza, J. Javier
Dirigée par:
  1. Carlos Solís Santos Directeur/trice

Université de défendre: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Année de défendre: 1991

Jury:
  1. Dámaso García Fraile President
  2. Manuel Sellés García Secrétaire
  3. Emilio Francisco Casares Rodicio Rapporteur
  4. Javier Echeverría Ezponda Rapporteur
  5. Ángel Medina Álvarez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 32648 DIALNET

Résumé

EL OBJETIVO DE LA TESIS HA SIDO ANALIZAR EN PROFUNDIDAD LOS TRES PRIMEROS LIBROS DEL "DE MUSICA LIBRI SEPTEUS" DE FRANCISCO SALINAS (1513-1590) PUBLICADO EN SALAMANCA EN 1577. SALINAS ES EL MAYOR TEORICO MUSICAL ESPAÑOL DE TODOS LOS TIEMPOS Y A PESAR DE ELLO RARAMENTE HA SIDO ESTUDIADO EN NUESTRO PAIS. SI LOS DOS PRIMEROS LIBROS NO DEJAN DE PRESENTAR MATERIAL TEORICO TRADICIONAL (MATEMATICA PITAGORICA, AUTOMACION DE ZAULINO, ETC) ES EL COMPLEJO LIBRO TERCERO QUE HA CENTRADO NUESTRO ESTUDIO. PARA ELLO HA SIDO PRECISO REMITIRSE A TODA LA ESPECULACION MUSICAL GRIEGA, QUE SALINAS MANEJA CON PROFUNDO CONOCIMIENTO Y, A FIN DE VER LA POSIBLE ORIGINALIDAD DE NUESTRO AUTOR, CONTEXTUALIZAR SUS LOGROS DENTRO DEL AMBIENTE MUSICAL RENACENTISTA ITALIANO (SALINAS PERMANECIO 20 AÑOS EN ITALIA, DE 1538 A 1558). LOS RESULTADOS FINALES HAN SIDO LOS SIGUIENTES: A) CONTRA C.V. PALISCA, LA TEORIA MUSICAL DE FINALES DEL RENACIMIENTO FUE CAPAZ DE DAR CUENTA DE TODOS LOS COMPLEJOS PROBLEMAS ARMONICOS SIN NECESIDAD DE ESPERAR A LA REVOLUCION CIENTIFICA DEL SIGLO XVII. B) A. DANIELS COMETE NUMEROSOS ERRORES AL CALIBRAR EL PENSAMIENTO Y LOS HALLAZGOS DEL TEORICO BURGALES. C) F. SALINAS ES EL PRIMER EXPOSITOR EN LA HISTORIA MUSICAL DEL TEMPERAMENTO IGUAL.