Evaluación inicial de competencias digitales y de tratamiento de la información en estudiantes de educación secundaria de Castilla y León
- LUCAS LEDESMA, Manuel
- CARDENAL LUBIANO, Purificación
- HERNÁNDEZ FUENTEVILLA, Juan Antonio
- CARBONELL CARQUÉS, Óscar
- SEOANE PARDO, Antonio Miguel
- DANIEL HUERTA, María José
- María Esperanza Herrera García
- María José Rodríguez Conde
- Susana Olmos Migueláñez
- Fernando Martínez Abad
- Eva María Torrecilla Sánchez
- Juan Pablo Hernández Ramos
- Patricia Torrijos Fincias
- José Carlos Sánchez Prieto
- Adriana Gamazo García
- Francisco José García Peñalvo
- Antonio Miguel Seoane Pardo
- Valentina Zangrando
- Alicia García Holgado
- Felicidad García Sánchez
- Juan Cruz Benito
Publisher: Asociacion Interuniversitaria de Investigacion Pedagógica (AIDIPE)
ISBN: 978-84-697-4106-1
Year of publication: 2017
Pages: 835-846
Congress: Congreso Internacional de Investigación Educativa (AIDIPE) (18. 2017. Salamanca)
Type: Conference paper
Abstract
El desarrollo de competencias informacionales se considera una competencia clave para todos los ciudadanos del S. XXI. Dada la emergencia de esta necesidad, y la falta de estudios diagnósticos serios sobre el nivel de dominio de estas competencias por parte de los estudiantes de educación secundaria, este trabajo plantea una evaluación inicial de este nivel de dominio, de cara a establecer acciones educativas futuras en este colectivo. Se trabaja con una muestra de 619 estudiantes de Educación Secundaria mediante un muestreo no probabilístico, y se aplica un instrumento de evaluación de las competencias informacionales validado. Los resultados muestran cómo, mientras que a nivel general los niveles de dominio de las competencias son bajos, los estudiantes alcanzan niveles más bajos en la dimensión de evaluación, mientras que en la búsqueda de la información es donde alcanzan los niveles más altos. Se concluye ensalzando la importancia de este tipo de trabajos diagnósticos de cara a establecer acciones educativas de formación más adaptadas a las necesidades existentes en cada contexto.