La Visión trágica de la vida.Una intersección clave entre la filosofía de Friedrich Nietzsche y la filmografía de Woody Allen

  1. Daniel Acle Vicente 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Aldizkaria:
Fotocinema: revista científica de cine y fotografía

ISSN: 2172-0150

Argitalpen urtea: 2021

Zenbakia: 23

Orrialdeak: 349-372

Mota: Artikulua

DOI: 10.24310/FOTOCINEMA.2021.V23I.12393 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Beste argitalpen batzuk: Fotocinema: revista científica de cine y fotografía

Adierazleak

Jasotako aipamenak

  • Aipamenak Scopus atarian: 0 (15-09-2023)
  • Aipamenak Dialnet Métricas atarian: 1 (22-09-2023)
  • Aipamenak 'Web of Science' atarian: 0 (18-09-2023)
  • Aipamenak Dimensions atarian: 1 (10-03-2023)

SCImago Journal Rank

  • Urtea 2021
  • Aldizkariaren SJR eragina: 0.13
  • Kuartil nagusia: Q2
  • Arloa: Visual Arts and Performing Arts Kuartila: Q2 Postua arloan: 206/618
  • Arloa: History Kuartila: Q2 Postua arloan: 710/1591
  • Arloa: Communication Kuartila: Q4 Postua arloan: 349/472

Índice Dialnet de Revistas

  • Urtea 2021
  • Aldizkariaren eragin faktorea: 0,130
  • Eremua: ARTE Kuartila: C1 Postua eremuan: 22/134
  • Eremua: COMUNICACIÓN Kuartila: C4 Postua eremuan: 54/67

CIRC

  • Gizarte Zientziak: C
  • Giza Zientziak: A

Scopus CiteScore

  • Urtea 2021
  • Aldizkariaren CiteScore-a: 0.2
  • Arloa: Visual Arts and Performing Arts Pertzentila: 41
  • Arloa: History Pertzentila: 33
  • Arloa: Communication Pertzentila: 13

Journal Citation Indicator (JCI)

  • Urtea 2021
  • Aldizkariaren JCI eragina: 0.11
  • Kuartil nagusia: Q4
  • Arloa: FILM, RADIO, TELEVISION Kuartila: Q4 Postua arloan: 50/64
  • Arloa: ART Kuartila: Q4 Postua arloan: 106/141

Dimensions

(10-03-2023 datan eguneratutako datuak)
  • Aipamenak guztira: 1
  • Azken hitzorduak: 1
  • Field Citation Ratio (FCR): 2.94

Laburpena

La filmografía de Woody Allen ha sido ampliamente analizada desde la óptica del ámbito de la filosofía. Estas investigaciones hacen un análisis holístico en el que relacionan cuestiones amplias como cultura de masas, política, psicoanálisis, muerte o sexualidad, con el cine del director neoyorquino. En muchos de estos estudios aparece, como es lógico, la figura de Nietzsche, pues es uno de los pensadores con más repercusión en la cultura occidental a lo largo del siglo XX. Sin embargo, el carácter holístico de estas investigacones impiden la realización de un análisis más exhaustivo de las posibles relaciones entre filósofo y cineasta. Este artículo pretende cubrir este vacío, centrándose en uno de los puntos clave en el pensamiento de Nietzsche y la filmografía de Allen: la visión trágica de la vida, fraguada a partir de el azar-suerte y el devenir-muerte, dos conceptos clave tanto para el cineasta como para el filósofo.

Erreferentzia bibliografikoak

  • Allen W. (2020). A propósito de nada. Trad. E. Hojman. Madrid: Alianza Editorial.
  • Ávila C. R. (2000). Aquella excéntrica fisonomía de sileno. Agonismo y piedad en la reflexión de Nietzsche en torno a Grecia. Logos. Anales del Seminario de Metafísica, 2, pp. 91-117. Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense: Madrid.
  • García Gual. C. (1995). Introducción a la mitología griega. Madrid: Alianza.
  • Girgus, S. (2005). El cine de Woody Allen. Trad. F. López. Madrid: Akal.
  • Hirsch, F. (2001). Love, Sex, Death, and the Meanning of Live: The Films of Woody Allen. New York: Da Capo Press.
  • Lax, E. (2008). Conversaciones con Woody Allen. Trad. A. Leiva. Barcelona: Lumen.
  • Lee, S. (2013). Woody Allen´s Angst: Philosophical Commentaries on His Serious Films. North Carolina: McFarland.
  • Lyotard, J. F. (1987). La condición postmoderna. Trad. M. Antolín. Madrid: Cátedra.
  • Nietzsche, F. (2009a). Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para nadie. (Vol. 2). Trad. J. R. Hernández. Madrid: Gredos.
  • Nietzsche, F. (2009b). El crepúsculo de los ídolos o Cómo se filosofa con el martillo. (Vol. 2). Trad. J. Mardomingo. Madrid: Gredos.
  • Nietzsche, F. (2009c). El nacimiento de la tragedia. (Vol. 1). Trad. G. Cano. Madrid: Gredos.
  • Nietzsche, F. (2009d). La ciencia jovial. (Vol. 1). Trad. G. Cano. Madrid: Gredos.
  • Nietzsche, F. (2009e). La genealogía de la moral. Un escrito polémico. (Vol. 2). Trad. J. Mardomingo. Madrid: Gredos.
  • Nietzsche, F. (2009f). Más allá del bien y del mal. Preludio para una filosofía del futuro. (Vol. 2). Trad. C. Vergara. Madrid: Gredos.
  • Nietzsche, F. (2009g). Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida. (Vol. 1). Trad. G. Cano. Madrid: Gredos.
  • Nietzsche, F. (1995). Aurora. Trad. M. de Juan. Barcelona: Alba Editorial.
  • Nietzsche, F. (2015). Ecce Homo. Trad. A. Sánchez Pascual. Madrid: Alianza Editorial.
  • Nietzsche, F. (1998). La filosofía en la época trágica de los griegos. Trad. L. F. Moreno. Madrid: Valdemar.