Evidencia científica de los métodos de evaluación de la elasticidad de la musculatura isquiosural

  1. Erika Quintana Aparicio 1
  2. Francisco Alburquerque Sendín 2
  1. 1 Escuela de Osteopatía de Madrid
  2. 2 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Aldizkaria:
Osteopatía científica

ISSN: 1886-9297

Argitalpen urtea: 2008

Alea: 3

Zenbakia: 3

Orrialdeak: 115-124

Mota: Artikulua

DOI: 10.1016/S1886-9297(08)75760-6 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Osteopatía científica

Laburpena

Objetivo: Identificar la validez y fiabilidad de las valoraciones de la cortedad isquiosural, así como su aplicabilidad en el ámbito clínico cotidiano. Material y métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica comentada de los artículos más relevantes sobre la evaluación de la elasticidad isquiosural. Resultados: Existen numerosas publicaciones científicas con un objetivo de estudio enfocado hacia la determinación de la elasticidad isquiosural. El rigor de los trabajos científicos, así como la validez científica que arrojan sobre las evaluaciones, es variable, dependiendo no sólo del método empleado, sino también de otros factores, como la población estudiada. A pesar de estas rémoras, existe cierta evidencia científica sobre la validez y fiabilidad de las exploraciones, lo que posibilita e incentiva su empleo. Conclusión: Existe la necesidad de unificar criterios en torno a la evaluación de la elasticidad de la musculatura isquiosural, aunque la evidencia científica avala el uso de las actuales pruebas