El potencial del turismo industrial oleicola del norte de Extremadura

  1. Jesús Seco-González
  2. José Antonio Folgado-Fernández
  3. José Manuel Hernández-Mogollón
Libro:
Património Industrial Ibero-americano: recentes abordagens
  1. Ana Cardoso de Matos (dir.)
  2. Julián Sobrino Simal (dir.)
  3. Sheila Palomares Alarcón (ed. lit.)
  4. Armando Quintas (ed. lit.)
  5. Fernanda de Lima Lourencetti (ed. lit.)
  6. Pietro Viscomi (ed. lit.)

Editorial: Publicações do Cidehus

ISBN: 9791036565182

Año de publicación: 2020

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El patrimonio industrial relacionado con el aceite de oliva ha tenido una gran relevancia a lo largo de la historia en la región de Extremadura, España. En el norte de esta región existe un importante legado cultural de propiedad privada y pública, que debe ser inventariado y catalogado para su estudio y puesta en valor. Los escasos estudios realizados nos remiten a Madoz en el siglo XIX o a los inventarios realizados recientemente por la Junta de Extremadura. El presente artículo describe, a partir del estudio de estas fuentes, la realidad de los elementos de patrimonio industrial oleico relacionados con el aceite puro de oliva de la variedad Manzanilla Cacereña, a partir de su estado de conservación y uso.