Mariela SZWARCBERG. Mobilizing Poor Voters. Machine Politics, Clientelism, and Social Networks in Argentina. Cambridge. Cambridge University Press, 2015. 175 pp. ISBN: 978-1-107-11408-1.

  1. Rivas Otero, José Manuel res. 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Revista:
América latina hoy: Revista de ciencias sociales

ISSN: 1130-2887

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Acción pública y participación

Volumen: 74

Páginas: 147-148

Tipo: Reseña

DOI: 10.14201/ALH.14684 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: América latina hoy: Revista de ciencias sociales

Resumen

El clientelismo es un tema habitual en las investigaciones sobre América Latina que ha sido estudiado por diversas disciplinas y enfoques. El trabajo que aquí se presenta aborda este fenómeno desde la ciencia política y la teoría de los incentivos perversos, definiéndolo como una estrategia de movilización en la que los políticos solucionan o prometen solucionar los problemas de los votantes a cambio de su apoyo. Su objetivo de es explorar los mecanismos que explican la consolidación paralela del clientelismo y la democracia en Argentina mediante el análisis de redes, esto es, estudiando las relaciones entre punteros y votantes, y entre punteros y líderes políticos.