Las pirámides de vegetación como indicadoras de la dinámica ambiental

  1. Aramburu Ordozgoiti, Francisco
Revista:
Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca

ISSN: 0214-3402

Año de publicación: 1994

Número: 6

Páginas: 243-254

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca

Resumen

Las pirámides de vegetación son un excelente instrumento didáctico para analizar las complejas interacciones que se dan en un paisaje y la importancia que han tenido los hábitos de explotación humanos en la configuración de los espacios de nuestro entorno. Los montes y matorrales de la sierra salmantina, por ejemplo, presentan una apariencia natural, pero el análisis de la estructura de los pisos de vegetación demuestra que las masas vegetales han sufrido una importante manipulación. una "dehesa", un "madroñal" o un "jaral" son formaciones vegetales artificiales y el abandono actual de los usos tradicionales va a suponer la aparición de una dinámica diferente en la mayoría de nuestros montes