Una educación social para un futuro sostenible. Nuevas orientaciones en didáctica de las Ciencias Sociales

  1. Aramburu Ordozgoiti, Francisco
Revista:
Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca

ISSN: 0214-3402

Año de publicación: 2001

Número: 13

Páginas: 63-78

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca

Resumen

A modo de pequeña contribución al Decenio de la Educación en el Desarrollo Sostenible, se defiende en este artículo la necesidad de un cambio importante en la educación social formal. Es una exigencia del futuro del Desarrollo Sostenible, porque cambia la sociedad, que es cada vez más compleja; cambian, igualmente, las certidumbres sobre la realidad y el conocimiento. La lógica reduccionista cartesiana debe ser sustituida por una "dialógica" que aborde los problemas globales con una visión sistémica. Los individuos empiezan a sentir su condición planetaria y, sin abandonar sus raíces territoriales, son más solidarios con los problemas del presente y del futuro. Ante estos retos la Educación en el Desarrollo Sostenible debe optar por un "curriculum" transversal que promocione la "comprehensividad", la antropoética y la capacidadd de saber-hacer y saber-ser ciudadanos que entiendan la democracia como una forma de vida.