El humor, clave para la enseñanza de la expresión oral en los últimos niveles de la Educación Primaria

  1. Puente Samaniego, M. Pilar de la
Revista:
Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca

ISSN: 0214-3402

Año de publicación: 1994

Número: 6

Páginas: 181-188

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca

Resumen

Tomando como punto de partida la reproducción y comprensión de los discursos reales - la dimensión del habla- y la existencia de un entramado complejo de mensajes, se hace hincapié en la vivacidad y la expresividad del habla coloquial, destinada a escolares del último nivel Ed. Primaria. El estímulo que se propone para la enseñanza de la lengua oral es la vía del humorismo - su capacidad de sorpresa -, como el vehículo más idóneo propugnado por la psicología moderna. Para dar crédito a esta propuesta se aducen variados ejemplos de recursos expresivos: gradaciones parafrásticas, onomatopeyas, calambures, jitanjaforas, etc., así como los recursos expresivos relacionados con el paralenguaje.