El Memorial de linajes de Jerónimo Zurita, el llamado Nobiliario de Aragón y las primeras genealogías nobiliarias en la Corona de Aragón

  1. Francisco Bautista 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Revista:
Emblemata: Revista aragonesa de emblemática

ISSN: 1137-1056

Año de publicación: 2022

Número: 27-28

Páginas: 13-71

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Emblemata: Revista aragonesa de emblemática

Resumen

Este artículo propone un estudio de dos de los principales textos genealógicos producidos en Aragón durante el siglo XVI: el llamado Nobiliario de Aragón y el Memorial de linajes, este último debido a Jerónimo Zurita. Se ofrece en primer lugar una revisión de la transmisión manuscrita de ambas obras, que comporta la identificación de los testimonios más importantes del Memorial y la aclaración de las relaciones textuales de las copias del Nobiliario. Sobre estas nuevas bases, se propone un análisis de las fuentes del Nobiliario y de su relación con el Memorial que permite concluir que el primero es obra también de Zurita y que debe considerarse una redacción preliminar de lo que conocemos como Memorial de linajes. A continuación, se examinan las fuentes linajísticas de Zurita, identificando el manuscrito al que el historiador aragonés se refirió como «Historia antigua de Aragón», que había pertenecido a Pedro Garcés de Cariñena y que se conserva en El Escorial, aunque se encuentra hoy lamentablemente mutilado y desprovisto de las secciones linajísticas. Finalmente, se identifica un resto de un folio de esta sección y una copia parcial hasta ahora desconocida, y se analizan las transcripciones de las genealogías contenidas en la mencionada fuente y elaboradas en el entorno de Pedro de Luna (luego Benedicto XIII). Ello permite reflexionar sobre los contextos y las características de los orígenes de las genealogías nobiliarias en la Corona de Aragón.