Primer año del estudio multicéntrico español sobre traumatismos oculares IIestudio de las lesiones

  1. F. A Leon 1
  2. J. F. Taboada
  3. V. Guimera 2
  4. J. L. Pérez
  5. J. Galvez 3
  6. E. Pérez 4
  7. A. Gil 5
  8. Mª J. Vinuesa 6
  1. 1 Hospital Nuestra Señora del Pino, Las Palmas de Gran Canaria
  2. 2 Hospital Son Dureta, Palma de Mallorca
  3. 3 Hospital Virgen de las Nieves, Granada
  4. 4 Hospital 12 de Octubre, Madrid
  5. 5 Hospital de la Paz, Madrid
  6. 6 Hospital Clínico Universitario, Salamanca
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 1991

Volumen: 60

Número: 2

Páginas: 135-142

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Se presentan los resultados del primer año del Estudio Multicיntrico Espaסol sobre traumatismos oculares. Fueron tratados 475 ojos (241 estaban perforados). Las causas más frecuentes de perforación ocular fueron los accidentes de tráfico (27,4%), los accidentes laborales (25,2%) y los accidentes del hogar (20,2%). El 49,4% sufrió heridas corneales y el 30,7% laceración corneoescleral. Casi un 44% presentaba heridas Grado IV. Se observó en un 13,5% de los ojos cuerpo extraño intraocular (79,2% metálicos). Sólo se practicó excisión ocular en el 6,1% de los ojos traumatizados