El trompetista del Utopía de Fernando Aramburu. El valor de la obra literaria y la aportación de la adaptación cinematográfica.

  1. García Reina, María del Mar
Libro:
III Congreso Internacional Historia, arte y literatura en el cine en español y portugués: hibridaciones, transformaciones y nuevos espacios narrativos: 24, 25 y 26 de junio 2015, Salamanca
  1. Camarero Calandria, María Emma (coord.)
  2. Marcos Ramos, María (coord.)

Editorial: Centro de Estudios Brasileños ; Universidad de Salamanca

ISBN: 978-84-606-8174-8

Año de publicación: 2015

Volumen: 1

Páginas: 690-702

Congreso: Congreso Internacional Historia, literatura y arte en el cine en español y portugués (3. 2015. Salamanca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El donostiarra Fernando Aramburu es uno de los autores más sobresalientes dentro del panorama literario actual. Su fuerte personalidad y calidad literaria lo corroboran. El presente trabajo estará centrado en El trompetista del Utopía (2003), una novela que merece una consideración especial por las diferencias llamativas de su estilo, su disposición formal y su temática (donde ofrece un viaje de vuelta a las raíces de un trompetista llamado Benny Lacun). Además, se añade la particularidad de ser su primera obra adaptada a la gran pantalla con el tí- tulo Bajo las estrellas (Félix Viscarret, 2007). El trabajo pretende establecer una reflexión paralela entre la obra literaria y la obra fílmica, dos formas de expresión singulares capaces de transmitir la misma historia con recursos propios y esencias diferentes.