Psychosocial applications of technology for health and wellness coaching of older adults with dementia and mild cognitive impairment and their carers in rural areas

  1. Molinari Ulate, Mauricio
unter der Leitung von:
  1. Manuel Ángel Franco Martín Doktorvater
  2. Henriëtte van der Roest Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 19 von September von 2023

Gericht:
  1. Antonio Lobo Satué Präsident/in
  2. Felipe Soto Pérez Sekretär
  3. Rabih Chattat Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Introducción: La transición hacia una población que envejece ha planteado varios retos a las sociedades y los sistemas sanitarios de todo el mundo. La necesidad de nuevos enfoques e intervenciones sanitarias para adaptarse a la nueva situación es una de las cuestiones más relevantes en todo el mundo. Este proyecto se centra especialmente en tres de estos retos: la complejidad de la atención a los adultos mayores, el aumento del número de personas que viven con demencia y de sus cuidadores, y la escasa accesibilidad de las poblaciones rurales a los servicios sanitarios para hacer frente a estos retos. Objetivos: Desarrollar una prueba de concepto de una plataforma tecnológica que integre varias herramientas digitales innovadoras para la capacitación en salud y bienestar de adultos mayores con demencia y deterioro cognitivo y sus cuidadores, y estudiar los efectos de la utilización de la plataforma en la salud física, el bienestar mental y emocional, las actividades de la vida diaria, el funcionamiento social y cognitivo y el uso para los cuidados profesionales. Involucrar a los adultos mayores con demencia y a sus cuidadores en el diseño y desarrollo de la plataforma, evaluando su satisfacción, el impacto del sistema en entornos realistas, su aceptabilidad y usabilidad, para permitirles manejar el sistema de forma autónoma en la vida diaria. Métodos: Se realizaron dos revisiones sistemáticas en julio de 2021 y abril de 2023 en PubMed, CINAHL y Web of Science. Se realizó una valoración cualitativa/riesgo de sesgo de los estudios incluidos. Se realizaron tres estudios cualitativos, implementando talleres online y presenciales, entrevistas semiestructuradas, grupos focales y procesos de codiseño y coproducción con Participación de Pacientes y Público (PPI). El análisis temático fue el enfoque elegido para el análisis de los resultados. Se está llevando a cabo un estudio de usabilidad y experiencia de usuario con métodos mixtos y un estudio piloto de un programa en línea para la capacitación y formación de cuidadores de personas que viven con demencia, en los que se aplicarán entrevistas semiestructuradas y cuestionarios sobre usabilidad, conocimiento de la demencia y sobrecarga de los cuidadores. Resultados: Se identificaron una serie de pasos necesarios para crear las bases de una plataforma tecnológica: a) se recomendaron el interRAI LTFC y el interRAI HC como las Evaluaciones Geriátricas Integrales