El contrato de seguro: una mirada actual sobre su conceptualización y criterio unificador a la luz de la reciente ley de seguros en el Uruguay

  1. Andrea Signorino Barbat 1
  1. 1 Universidad de Montevideo
    info

    Universidad de Montevideo

    Montevideo, Uruguay

    ROR https://ror.org/05w626e73

Revista:
Revista de Derecho del Sistema Financiero: mercados, operadores y contratos

ISSN: 2695-9534

Año de publicación: 2021

Número: 1

Páginas: 135-160

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Derecho del Sistema Financiero: mercados, operadores y contratos

Resumen

El presente artículo doctrinal, tiene como objetivo dar una nueva mirada a la con-ceptualización del contrato de seguro y a su criterio unificador, discutido en doctrina en especial desde que Vivante afirmara que el ele-mento caracterizante del seguro era el caracter de empresario del asegurador. En la actuali-dad reviste importancia poder defnir el criterio unificador del contrato de seguro dada la pro-liferación de contratos de prestación de servi-cios en virtud de los cuales se otorgan diversas prestaciones a cambio de pagos periódicos. Esto genera confusión sobre si se trata de contratos de seguros con la importante consecuencia de si deben o no ser controlados por los órganos supervisores de la actividad aseguradora y si debe o no aplicárseles las normas de leyes espe-ciales y reglamentos en materia de seguros. Es así que, partiendo de las clásicas definiciones del contrato de seguros, analizaremos la definición que aporta el artículo 2 de la Ley de seguros de Uruguay No 19.678 de octubre de 2018, de importancia por ser la última ley especial san-cionada en Latinoamérica sobre el contrato de seguros, para luego arribar al criterio unifica-dor, aplicación de las bases técnicas del seguro –mutualidad, aplicación de la estadística y dis-tribución de riesgos y primas en la mutualidad de asegurados–, que entendiendo es el aplicable en la actualidad al contrato de seguros.

Referencias bibliográficas

  • BATALLER GRAU, J. Hacia una tercera clase de contrato de seguro: los seguros de prestación de servicios en QUINTAIS EIRAS, M.J., BATTALER GRAU,J. , VEIGA COPO, A. La Reforma del derecho de Seguros, Thomson Reuters Aranzadi, 2015.
  • BROSETA PONT, M.: Manual de Derecho Mercantil, Tecnos, 1974.
  • BRUCK, E.: Das privat-verisicherungsrecht, Mannheim, 1930.
  • GARRIGUES, J.: Contrato de seguro terrestre, Tecnos, 1973.
  • HALPERIN, I.: Seguros, Exposición crítica de las leyes 17.418 y 20.091, Depalma, 2da Edición, Vol.I., 1983.
  • PLANIOL M., RIPERT G.: Traité pratique de Droit Civil francais: Contrats civils, 2 ème partie., Librairie générale de droit & de jurisprudence, 1925
  • SIGNORINO BARBAT, A.: Los Seguros de Vida- Distintas coberturas para personas- Principales aspectos técnicos, jurídicos y comerciales, FCU, 2008.
  • SIGNORINO BARBAT, A.:Los Seguros de responsabilidad civil. Caracteres generales y coberturas principales, FCU, 2011.
  • SIGNORINO BARBAT, A.: Derecho de seguros. Ley 19.678 de 26/10/2018 de Contrato de seguros. Comentada y anotada - La Ley Uruguay-Thomsnon Reuters, 2019.
  • STIGLITZ, R.: Temas de seguros, Ibáñez, 2010.