Entrevista a Barbé Riescola divulgación cultural y la información especializada en temática religiosa

  1. José Antonio Abreu Colombri 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Antrópica: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades

ISSN: 2448-5241

Año de publicación: 2023

Volumen: 9

Número: 18

Páginas: 111-119

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Antrópica: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades

Resumen

La propuesta de entrevista fue elaborada en la última semana del septiembre de 2020. Por el contexto pandémico de aquellas fechas, el cuestionario fue enviado a través de co-rreo electrónico. Durante el mes de octubre de 2020, amablemente, André Barbé Riesco, director y productor de cine documental, redactó el cuerpo del documento que se presen-ta a continuación. La temática de la entrevista se centra en la complejidad de la creación y comercialización de productos audiovisuales compuestos de elementos de información especializada en temática religiosa, ya que este tipo de proyectos cinematográficos sue-len ir acompañados de polémicas propias de la motivación creativa y la ética divulga-tiva. En los diferentes apartados de la entrevista se profundiza en cuestiones como las dificultades económicas del proceso de creación cultural, los aspectos socio-culturales de la región gallega, las dificultades narrativas de fenomenología religiosa, la cobertura periodística de las noticias de naturaleza eclesiástica, el proceso de ideologización de la mentalidad de cada generación, la pervivencia de las tradiciones ancestrales en el mundo digital, el mensaje de “Fátima en Galicia” (largometraje documental) y la trayectoria profesional del entrevistado.

Referencias bibliográficas

  • (2022). “La diócesis prepara para el mes de junio una peregrinación al san-tuario mariano de Lourdes”. La Voz de Galicia (Ed. digital 19 de abril 2022), pp. 1. Recuperado de: https:// www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2021/02/15/span-langgl-santuario-fatima-reinventas-pan/0003_202102E15P44992.htm
  • FERRO, MARC (1995). Historia contemporánea y cine. Barcelona: Editorial Ariel.
  • ÍÑIGUEZ, BEGOÑA (2021). “El santuario de Fátima de reinventa. Apuesta por las redes sociales, las celebraciones y retiros on-line”. La Voz de Gali-cia (Ed. digital 15 de febrero 2022), pp. 1. Recuperado de: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/ 2021/02/15/span-langgl-santua-rio-fatima-reinventaspan/0003_202102E15P44992.htm
  • VVAA. (2002). Cine e historia. Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.