La herencia pedagógica de Francisco Tárrega

  1. Rius Espinós, Adrián
Dirigida por:
  1. Manuel Gómez del Sol Director

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 11 de septiembre de 2023

Tribunal:
  1. Javier Suárez Pajares Presidente/a
  2. María Palacios Nieto Secretaria
  3. Leopoldo Neri de Caso Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En este estudio se investigan las principales características de la pedagogía de la llamada Escuela Tárrega. Pese a que algunos historiadores niegan su existencia, existen suficientes indicios que demuestran una coherencia metodológica. El trabajo analiza más de mil páginas autógrafas de Francisco Tárrega, así como correspondencia personal entre amigos y discípulos. También examina y compara registros sonoros históricos en sus diferentes soportes (fonógrafo, gramófono y cinta magnetofónica). Las evidencias se han tornado hechos y no sólo se demuestra que sí que existió y existe dicha escuela o metodología, sino que también nos revela la estética interpretativa de la misma. Los recursos expresivos utilizados por Francisco Tárrega se revelan a partir de este material. Estética heredada por guitarristas tan ilustres como Miguel Llobet, Emilio Pujol, Daniel Fortea o Josefina Robledo.