La doble función del logos. Etapa escolásticala formación del verbo mental en concepto formal por Suárez y el restablecimiento de Juan de Santo Tomás

  1. Francisco Campos Nuño 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Zeitschrift:
Estudios filosóficos

ISSN: 0210-6086

Datum der Publikation: 2022

Ausgabe: 71

Nummer: 207

Seiten: 281-296

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Estudios filosóficos

Zusammenfassung

La doble función del logos fue ampliamente discutida en la época escolástica. Desde la objeción de Duns Escoto a la notitia abstractiva comienza la intuición a tomar protagonismo, dejando al conocimiento intelectual como derivado e imperfecto. Tras esto, Suárez consideró el verbo mental como especie expresa, pero como concepto formal, por lo que iguala el entender con el verbo mental, dejando ya de ser imagen intencional expresa; deja así el conocimiento conceptual como oscuro y confuso. Juan de Santo Tomás volvió a darle la claridad y distinción, anteponiendo el intelligere al dicere.