Gonzaga, de padre a hijomemoria y recuerdo audiovisual a través de la imagen del hambre

  1. Javier Azevedo Nieto 1
  1. 1 Univ
Libro:
A ambos lados del Atlántico: películas españolas y brasileñas premiadas
  1. María Marcos Ramos (ed. lit.)

Editorial: Ediciones Universidad de Salamanca ; Universidad de Salamanca

ISBN: 9788413112015

Año de publicación: 2020

Páginas: 111-126

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Gonzaga, de padre a hijo es un ejemplo de la capacidad de Breno Silveira para redefinir el cine brasileño actual para promover una determinada estética de la memoria popular. Desde El cine del hambre, el manifiesto de Gauber Rocha que condesaba el alcance artístico del Cinema Novo, a la actual imagen del hambre, Silveira confronta el el mito de la identidad brasileña a través de las figuras de Luiz Gonzaga y su hijo Gonzaguinha empleando la música y la cultura popular como fuentes para validar esta imagen del hambre. Dicha imagen se nutre de los temas del hambre, la pobreza y la autosuperación y construye una idea de memoria prostética. La memoria prostética actúa como un fetiche audiovisual que reelabora el pasado a través de una puesta en escena que asimila la estética del hambre y corrige su criticismo hasta crear una determinada idea del cine brasileño.