
LEXICOGRAFIA, TRADUCCIÓN Y CIENCIA EN LA ERA DIGITAL
Publications (58) Publications in which a researcher has participated
2024
-
De enfermedades sagradas y malditas en la historia del español: la epilepsia a la luz de los diccionarios terminológicos médicos del siglo XIX
Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 59, Núm. 1, pp. 351-374
-
La aportación lexicográfica de Hermilio Valdizán: análisis del "Diccionario de medicina peruana" (1923-1961)
Lexis: Revista de lingüística y literatura, Vol. 48, Núm. 1
2023
-
Definiciones sinonímicas y equivalentes semánticos consignados en el Tesoro Lexicográfico Médico (TeLeMe)
Lexicografía del español: intercomunicación y diálogos (Peter Lang), pp. 119-132
-
Diseño de una ontología aplicada a la lexicografía histórica digital
Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 93, pp. 229-242
-
Historia de la RAMSA : 50º aniversario (1971-2021)
Ediciones Universidad de Salamanca
-
La Real Academia de Medicina de Salamanca: orígenes y proyección social (1971-1986)
Historia de la RAMSA : 50º aniversario (1971-2021) (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 29-53
-
La comunicación de la ciencia en español
Informando de ciencia con ciencia (Penguin Random House), pp. 51-66
-
La traducción como estímulo de la preocupación lingüística en los médicos españoles de los siglos XVIII y XIX
Elementos para una articulación del pensamiento sobre la traducción en España (Edition Reichenberger), pp. 153-168
-
Los repertorios lexicográfcos de medicina «modernos»: un género renacido y renovado en los siglos XVIII y XIX
Emergencia de nuevos géneros textuales y terminología en la historia de los lenguajes de especialidad (Peter Lang), pp. 61-74
-
Los repertorios lexicográficos de medicina ‘modernos’: un género renacido y renovado en los siglos XVIII y XIX
Emergencia de nuevos géneros textuales y terminología en la historia de los lenguajes de especialidad (Peter Lang), pp. 61-74
-
Léxico médico, diccionarios e historia del español: los términos formados en -Artrocace
Despertar palabras, renacer historias: estudios lingüísticos en homenaje a Ma. Nieves Sánchez González de Herrero (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 359-368
-
Pluralidad de lenguajes sobre la salud y la enfermedad. El lenguaje médico especializado. Orígenes del lenguaje de la medicina. La creación de los términos. Funciones y características del lenguaje médico especializado
Manual de Historia de la Medicina (Tirant Humanidades), pp. 137-154
2022
-
"Como lo nombran los modernos": Neología en el léxico médico decimonónico
Tesoros lexicográficos y terminología médica: La explotación del recurso TeLeMe (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 77-104
-
Análisis morfodiacrónico de las voces formadas con -agra en español
Revista de filología española, Tomo 102, Fasc. 2, pp. 487-516
-
El lenguaje, entre los efectos de la pandemia
Cuarenta historias para una cuarentena: Reflexiones históricas sobre epidemias y salud global (Sociedad Española de Historia de la Medicina), pp. 20-24
-
Enfoques actuales en investigación filológica
Peter Lang
-
Escasez, variedad e indefinición: La lexicografía médica específica en la España decimonónica
Tesoros lexicográficos y terminología médica: La explotación del recurso TeLeMe (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 147-173
-
Fuentes utilizadas en la confección del diccionario médico de Francisco Suárez de Ribera: las voces arábigas
Tesoros lexicográficos y terminología médica: La explotación del recurso TeLeMe (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 33-50
-
Introducción: [Tesoros lexicográficos y terminología médica]
Tesoros lexicográficos y terminología médica: La explotación del recurso TeLeMe (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 9-11
-
La utilidad de los tesoros lexicográficos científicos en historia de la ciencia: a propósito del TeLeMe (Tesoro Lexicográfico Médico)
Ciencia, medicina y ley: XVIII Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina : (València, 15-17 de junio de 2022)