
JUAN
ESCORIAL ESGUEVA
Investigador Predoctoral
Publications (39) JUAN ESCORIAL ESGUEVA publications
2025
-
Irisarri, Carlos J.: El arquitecto ilustrado. Del oficio a la profesión. Madrid: Centro de Estudios Europa Hispánica, 2022, 272 pp., 58 ilus. [ISBN: 978-84-18760-05-1]
Archivo español de arte, Tomo 98, Núm. 389
-
Patrimonio y nuevas tecnologías: el empleo de pódcast como estrategia de innovación docente en la formación universitaria en Historia del Arte
Exploraciones sobre el patrimonio y la creatividad: estudios interculturales (Dykinson), pp. 25-31
2024
-
"De buen oro y muy buenas colores": el proceso de policromado en los retablos burgaleses durante la segunda mitad del siglo XVI
(Re)lecturas sobre la retablística iberoamericana: "a mayor lucimiento y decencia del templo" (Sílex), pp. 89-99
-
El legado femenino en la construcción del imaginario espacio de la casa de Miranda: de Catalina de Velasco a María de Zúñiga y Avellaneda
Identidades femeninas y su relación con las artes durante la Edad Moderna en España: aportaciones y revisiones (Sílex), pp. 169-214
-
Nuevos dibujos de Juan del Ribero Rada
Boletín de arte, Núm. 46, pp. 173-178
2023
-
La fortuna del patrimonio histórico burgalés durante el período isabelino (1833-1868): entre la recuperación y el olvido
Artistas y progreso: los retos del Arte en la sociedad del siglo XIX (Tirant Humanidades), pp. 309-331
-
La utilización de podcast en la enseñanza universitaria: una experiencia en el Grado en Historia del Arte de la Universidad de Salamanca
Investigación interdisciplinar: Educación y construcción del conocimiento (Tirant lo Blanch), pp. 211-225
-
Servir al linaje, cuidar el alma. La VI condesa de Miranda y sus propuestas artísticas (c. 1555-1630)
Mujeres, promoción artística e imagen del poder en los siglos XV al XIX (Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua), pp. 201-247
2022
-
Admirando el mundo con su grandeza. La imagen del duque de Lerma en las bodas reales de 1615: Representación y poder
Ceremonia, magnificencia y ostentación: la representación del poder de las élites en la Edad Moderna : siglos XVI-XVIII (Ramiro Domínguez Hernanz), pp. 409-430
-
Burgos, escenario de un nuevo tiempo: las fiestas por la boda de Carlos II y María Luisa de Orleans (1679)
Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, Núm. 34, pp. 49-70
-
Las canteras de Espejón y su recuperación en la Edad Moderna
La piedra en el patrimonio monumental (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 339-350
-
Nuevas herramientas para la enseñanza universitaria en Historia del Arte: el uso de pódcast
I International Congress. Education and Knowledge: proceedings
-
Servir al linaje, cuidar el alma. La VI condesa de Miranda y sus propuestas artísticas (c.1555-1630)
Mujeres, promoción artística e imagen del poder en los siglos XV al XIX (Servicio de Publicaciones), pp. 201-247
2021
-
'Los Jaspes, más bruñidos y resplandecientes que espejos': el mármol de Espejón en la Catedral de Burgos, su uso en los siglos XVII y XVIII
El mundo de las catedrales [recurso electrónico]: pasado, presente y futuro
-
El monacato femenino en Burgos (1580-1620): espiritualidad y presencia
"Hortus Conclusus": el monacato femenino en el mundo ibérico (Instituto de Humanismo y Tradición Clásica), pp. 97-128
-
El recuerdo de la arquitectura gótica en las construcciones burgalesas de la Edad Moderna: el caso de la Ribera del Duero
Ciencia, técnica y tecnología en la historia (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 115-129
-
La catedral en el imaginario festivo burgalés: espacio y poder en el reinado de Felipe III
A la sombra de las catedrales: cultura, poder y guerra en la Edad Moderna
-
La iglesia del monasterio de Santa Clara de Peñafiel (Valladolid) y el uso de plantas centralizadas a finales de l siglo XVII
Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Núm. 36, pp. 363-386
-
Las visitas reales en Burgos en el siglo XVII. Los espacios de la fiesta barroca
Identidades y redes culturales: V Congreso Internacional Barroco Iberoamericano
-
Un rico thesoro semejante al firmamento: el modelo de santidad femenino en las fiestas de Santa Tecla, Burgos, 1736
El mundo de las catedrales [recurso electrónico]: pasado, presente y futuro