
María Isabel
Pérez Alonso
Profesora Permanente Laboral
Publications (17) María Isabel Pérez Alonso publications
2022
-
Romero, Elena (2021) La reina Ester en solfa. Coplas sefardíes de Purim sobre el libro bíblico de Ester. Edición y estudio de los textos
Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección de hebreo, Núm. 71, pp. 205-205
2020
-
Refael-Vivante, Revital y Refael-Vivante, Shmuel. (2019). Las andanzas de Sofar. Edición crítica y estudio de un cuento hebreo Maasé Sofar (Salónica, 1600)
Meldar: Revista internacional de estudios sefardíes, Núm. 1, pp. 101-103
2019
-
"Guay" y sus derivados: ¿un hebraísmo léxico en castellano?
Et amicorum: estudios en honor al profesor Carlos Carrete Parrondo (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 273-285
-
David, el rey pastor
El Olivo: Documentación y estudios para el diálogo entre Judíos y Cristianos, Vol. 43, Núm. 89, pp. 55-66
-
Poesía y filosofía en Sefarad: Las Sĕliḥot la-ʼašmurot de Judah Haleví
eHumanista: IVITRA, Núm. 16, pp. 72-94
2018
-
Una voz del este: María Theresa Asmar, "Memoirs of a Babylonian princess"
Las inéditas: voces femeninas más allá del silencio (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 719-731
2017
-
La poesía en arameo en la España medieval: "Jerusalén, eres la viña del dios eterno", una me'orah de Yehudah ha-Leví
En Doiro antr'o Porto e Gaia. Estudos de Literatura Medieval Ibérica (estratégias criativas), pp. 821-828
2015
-
"¡Eh, durmiente! No te amodorres": una selihah de Yahudah ha-Leví para las vigilias de 'Elul
El Olivo: Documentación y estudios para el diálogo entre Judíos y Cristianos, Vol. 39, Núm. 82, pp. 99-108
-
La olla judía del sabbat: estudio lexicológico y lexicográfico de adafina, Hamin, caliente(s) y otras denominaciones
Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 28, pp. 441-458
-
Sociolecto, etnolecto, judeolengua o hagiolengua: algunas consideraciones sobre la clasificación de los textosmedievales en aljamía hebrea y la lengua de los judíoscastellanos en la Edad Media
Perspectivas lingüísticas: enseñanza y adquisición de lenguas. Lingüística aplicada. Filología clásica. Sociolingüística. Léxico
2012
-
Sabadear: un ejemplo de la influencia de la cultura judía en la creación de un derivado romance
Estudios de filología española (Salamanca : Luso-Española de Ediciones : Universidad de Salamanca, D.L. 2012), pp. 251-258
-
¿Paloma de lejanos o paloma lejana?: algunas reflexiones sobre la traducción del estado constructo hebreo en castellano
Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 427-434
2011
-
Las biblias romanceadas medievales o la aventura de traducir la 'verdad hebrayca' al castellano
Helmantica: Revista de filología clásica y hebrea, Tomo 62, Núm. 188, pp. 391
2010
-
"Mi corazón está en Oriente..." Viaje al corazón de Yĕhuda Ha-Leví
El Olivo: Documentación y estudios para el diálogo entre Judíos y Cristianos, Vol. 34, Núm. 72, pp. 51
1998
-
A Propósito del presunto hebraísmo "tacaño"
El Olivo: Documentación y estudios para el diálogo entre Judíos y Cristianos, Vol. 22, Núm. 47, pp. 5
1997
-
Contribución al estudio de los hebraísmos léxicos, semánticos y morfosintácticos en la Biblia Medieval Romanceada
Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección de hebreo, Núm. 46, pp. 11-22
-
El judeoespañol y las judeolenguas: el hebreo como encrucijada de culturas
Interlingüística, Núm. 8, pp. 281-288