Publications (25)

2023

  1. Enlarging the image in the lecture theatre: giant oil paintings and anatomy teaching in Spain, 1870–1930

    History of Education

  2. Entre el domicilio del paciente y el consultorio del profesional

    Manual de Historia de la Medicina (Tirant Humanidades), pp. 509-520

  3. Generación y embriología

    Manual de Historia de la Medicina (Tirant Humanidades), pp. 333-347

2022

  1. La impotencia como problema médico-legal en la obra de Juan Martínez de Zalduendo (1699)

    Ciencia, medicina y ley: XVIII Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina : (València, 15-17 de junio de 2022)

  2. Molecularización, genetización y centros de referencia: El Instituto de Bioquímica Clínica de Barcelona (1969-1980)

    Dynamis: Acta hispanica ad medicinae scientiarumque historiam illustrandam, Vol. 42, Núm. 2, pp. 371-396

  3. Rare diseases: an historical introduction

    Dynamis: Acta hispanica ad medicinae scientiarumque historiam illustrandam, Vol. 42, Núm. 2, pp. 351-369

  4. Un hospital pediátrico para Salamanca: proyectos truncados y prácticas de visibilidad-invisibilidad de las cifras de mortalidad infantil en la España de la década de 1950

    Ciencia, medicina y ley: XVIII Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina : (València, 15-17 de junio de 2022)

2020

  1. Nick Hopwood, Rebecca Flemming y Lauren Kassel, eds. Reproduction Antiquity to the Present Day. Cambridge-Nueva York: Cambridge UniversityPress; 2018

    Dynamis: Acta hispanica ad medicinae scientiarumque historiam illustrandam, Vol. 40, Núm. 1, pp. 245-248

2018

  1. El cine como instrumento para un aprendizaje de alto nivel cognoscitivo en historia de la ciencia

    XV Foro internacional sobre la evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior: (FECIES), 2018

2015

  1. Embriología y «ciencia oficial»: la aportación de la escuela anatómica de José Escolar a la embriología durante el primer Franquismo (1939-1959)

    Dynamis: Acta hispanica ad medicinae scientiarumque historiam illustrandam, Vol. 35, Núm. 1, pp. 153-175

2014

  1. La escuela anatómica de José Escolar y la RFA: la introducción en España de la anatomía funcional del sistema neuroendocrino (1950-1960)

    Medicina y poder político: XVI Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina : Madrid, 11-13 de junio de 2014 (Sociedad Española de Historia de la Medicina), pp. 543-548

  2. La lucha por la supervivencia de la embriología en una institución privada en la España del siglo XX: las crisis del Institut Biològic de Sarrià

    Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, Vol. 66, Fasc. 2

  3. Un proyecto personal al margen de la escuelas hegemónicas: el Instituto "Federico Olóriz" de Estudios Anatómicos (1955-1975)

    Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, Vol. 37, Núm. 80, pp. 169-198

2013

  1. "Hospital Stations": la evacuación hospitalaria de heridos y enfermos británicos desde el interior por el valle del Duero durante la guerra Peninsular

    La Guerra de la Independencia en el Valle del Duero: los asedios de Ciudad Rodrigo y Almeida (Fundación Siglo para las Artes en Castilla y León), pp. 582-593

2012

  1. Nuevas aportaciones documentales sobre el grabador Crisóstomo Martínez y su atlas de anatomía

    Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, Vol. 64, Fasc. 1, pp. 189-212