
Juan Bautista
Vivero Serrano
Catedrático de Universidad
Publications (235) Juan Bautista Vivero Serrano publications
2025
-
Accidente no laboral versus enfermedad común: El concepto de accidente no laboral, a diferencia del concepto expansivo de accidente de trabajo, no incorpora las enfermedades previas agravadas a resultas del accidente, debiendo calificarse las secuelas provenientes de dichas enfermedades previas como derivadas de enfermedad común: STS, 4ª, 17-12-2024, rcud 232/2023. Ponente: Ignacio García-Perrote Escartín
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 123
-
Acuerdo colectivo producto de mediación en el sima y caducidad de la acción de impugnación: los acuerdos colectivos producto de una mediación han de ser impugnados por el proceso ordinario, estando sometidos al plazo de caducidad de 30 días hábiles del artículo 67.2 LRJS en lugar de a la impugnación durante la vigencia de la norma convencional del artículo 163.2 LRJS: STS, 4ª, 8-4-2025, recurso de casación 161/2023. Ponente: Ana María Orellana Cano
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 126
-
Acuerdo de fin de huelga de letrados de la administración de justicia y negociación colectiva en la función pública: El RD 774/2023, que recoge las mejoras retributivas de los letrados de la administración de justicia fruto del acuerdo de fin de huelga de 28 de marzo de 2023, logrado por sindicatos corporativos de secretarios judiciales, no vulnera el derecho a la libertad sindical de los sindicatos generalistas legitimados para integrar la mesa sectorial de justicia, en el seno de la cual no se negociaron las mejoras retributivas en cuestión: STS, 3.ª, 26-2-2025, recurso contencioso-administrativo 909/2023. Ponente: María del Pilar Teso Gamella
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 125
-
Acuerdos individuales de trabajo distancia y ley de trabajo a distancia: Nulidad de dos de las cláusulas de los acuerdos individuales de trabajo a distancia en el grupo Endesa, producto de un acuerdo colectivo con un sindicato minoritario, no pudiendo dejarse unilateralmente a la empresa la concreción del porcentaje de presencialidad ni tampoco pactar de forma apodíctica y absoluta la inexistencia de gastos derivados del trabajo a distancia: STS, 4.ª, 4-3-2025, recurso de casación 56/2023. Ponente: Juan Molins García-Atance
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 125
-
Admisión de documentos nuevos y recurso de suplicación: Vulnera el artículo 233 LRJS la inadmisión de un documento nuevo relevante para la resolución del recurso de suplicación presentado por la parte interesada en la admisión del nuevo documento, una sentencia firme anulatoria de la sanción administrativa por cesión ilegal de trabajadores, siendo la existencia o no de cesión ilegal de trabajadores el asunto controvertido en la suplicación: STS, 4ª, 29-10-2024, rcud 1253/2023. Ponente: Ángel Blasco Pellicer
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 122
-
Autoorganización sindical y ámbito de las secciones sindicales: En la tensión entre las vertientes colectiva e individual de la libertad sindical en materia organizativa, el artículo 8.1.a) LOLS otorga preferencia a la libertad sindical colectiva concretada en los estatutos sindicales (art. 2.2.a] LOLS) frente a la libertad sindical individual, siendo el ámbito de actuación de las secciones sindicales una decisión colectiva, mientras la constitución o no de la sección y en la integración en la misma es una decisión individual. Multa a los demandantes por temeridad: STS, 4ª, 21-11-2024, recurso de casación 3364/2022. Ponente: Ignacio García-Perrote Escartín
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 122
-
Complemento por maternidad reconocido con retraso e interés moratorio: el reconocimiento judicial, obviamente con retraso, del complemento por maternidad o aportación demográfica a favor de un varón no genera interés moratorio, no previendo las normas de seguridad social el devengo de interés moratorio alguno ni a favor ni en contra de los beneficiarios de prestaciones y pensiones, no resultando de aplicación supletoria las normas del Código Civil: STS, 4ª (Pleno), 8-4-2025, rcud 1818/2023. Ponente: Juan Molins García-Atance. Voto particular
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 126
-
Conciliación administrativa previa y demanda: La alegación en la demanda de hechos no reflejados en la papeleta de conciliación, con petición de nulidad en vez de improcedencia del despido, no es contraria a derecho siempre que no frustre la conciliación ni implique vulneración del derecho de defensa de la parte demandada: STS, 4ª, 23-1-2025, rcud 5375/2023. Ponente: Ángel Blasco Pellicer
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 124
-
Congruencia fáctica entre la papeleta de conciliación o mediación previa y la demanda: No vulnera la congruencia exigida por el artículo 80.1.c) LRJS la incorporación por primera vez en la demanda de un hecho relevante (ausencia de expediente contradictorio previo al despido disciplinario) no alegado expresa y claramente en la papeleta de conciliación, aunque deducible del carácter sorpresivo e inmediato del despido reflejado en la conciliación: STS, 4ª, 2-12-2024, rcud 3354/2023. Ponente: Juan Molins García-Atance
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 122
-
Contrata de restauración colectiva en residencia de ancianos y convenio sectorial aplicable: Conforme al principio de especialidad, concretado en la real y efectiva actividad laboral objeto de la contrata, el convenio sectorial aplicable a una contrata de restauración colectiva en una residencia de ancianos es el convenio sectorial de restauración colectiva en lugar del convenio sectorial de atención a personas dependientes: STS, 4ª, 26-3-2025, recurso de casación 71/2023. Ponente: Concepción Ureste García
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 126
-
Delito de defraudación a la seguridad social e importe defraudado: el importe total defraudado, superior a los 50.000 euros, a la seguridad social durante cuatro años naturales ex artículo 307 CP no permite incluir ni el interés generado ni los recargos por mora o apremio: STS, 2ª, 4-12-2024, recurso de casación 2396/2022. Ponente: Ana María Ferrer García
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 126
-
Derecho a la tutela judicial efectiva y demanda sin aportación de carta de despido: Vulnera el derecho a la tutela judicial sin indefensión (principio pro actione) el archivo de una demanda por despido en la que la falta de aportación de la carta de despido no es responsabilidad del trabajador demandante, habiendo en todo momento puesto en conocimiento del órgano judicial la ausencia de la carta de despido por la sola voluntad del empresario.: STC 55/2025, de 10 de mayo. Ponente: César Tolosa Tribiño
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 126
-
Derecho de huelga y descentralización productiva: Vulnera el derecho de huelga de los trabajadores del empresario contratista la decisión del empresario principal de significativa minoración de los encargos distribuidos al empresario contratista durante la larga huelga indefinida e intermitente desarrollada en esta empresa, incrementando los encargos de servicios a otros empresarios contratistas no afectados por huelga alguna. Y todo ello, y a diferencia de sentencias anteriores, sin que los empresarios principal y contratista formen parte de un grupo mercantil de empresas: STS, 4ª (Pleno), 14-11-2024, recurso de casación 227/2022. Ponente: Sebastián Moralo Gallego
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 121
-
Derecho fundamental a un proceso sin dilaciones indebidas: Vulnera el derecho fundamental a un proceso sin dilaciones indebidas el señalamiento de un juicio social de complejidad ordinaria para tres años después de la admisión a trámite de la demanda, sin que la estructural sobrecarga de trabajo de los juzgados de lo social constituya una justificación razonable de semejante dilación. Vulneración del derecho fundamental que no conlleva la anticipación del señalamiento para no perjudicar a terceros, pero que da derecho a la indemnización por funcionamiento...: STC 135/2024, de 4 de noviembre. Ponente: Concepción Espejel Jorquera
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 121
-
Despido disciplinario y audiencia previa al trabajador: El despido disciplinario ha de venir precedido de la audiencia al trabajador por disponerlo así de forma clara e incondicionada el artículo 7 del convenio número 158 de la OIT, incorporado al derecho español hace mucho tiempo. Efecto solo prospectivo o ex nunc de la solución judicial para proteger a los empresarios que en su día despidieron sin audiencia previa con la confianza legítima de estar obrando conforme a derecho, conforme a la jurisprudencia anterior del supremo y conforme a la reiterada postura del gobierno español frente...: STS, 4ª (Pleno), 18-11-2024, rcud 4735/2024. Ponente: María Luz García Paredes
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 121
-
El derecho del trabajo o el derecho civil: ¿lo que más convenga?
Los Briefs de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Las claves de 2024 (Cinca), pp. 379-382
-
Elecciones sindicales y voto telemático: La vigente normativa sobre elecciones a órganos de representación unitaria en el mundo del trabajo asalariado no permite el voto telemático, no pudiendo introducirse el mismo por la negociación colectiva a través de un acuerdo de empresa: STS, 4ª, 5-2-2025, recurso de casación 76/2023. Ponente: Sebastián Moralo Gallego
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 124
-
Empleo sin alta en la seguridad social de trabajador perceptor de protección por desempleo y lisos: Constituye infracción grave (art. 22.2 LISOS) en lugar de infracción muy grave (art. 23.1.a] LISOS) el empleo sin alta en la seguridad social de un trabajador perceptor de protección por desempleo al ser compatibles el trabajo por cuenta ajena a tiempo parcial y la protección por desempleo contributiva o asistencial: STS, 4.ª, 11-3-2025, rcud 2569/2023. Ponente: Sebastián Moralo Gallego
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 125
-
Extinción de relación laboral indefinida no fija por cobertura reglamentaria y nueva contratación temporal: La lícita extinción de una relación laboral indefinida no fija por cobertura reglamentaria por otro trabajador da derecho a la indemnización de origen jurisprudencial de 20 días de salario por año de servicio, aunque acto seguido el trabajador cesado sea objeto de una nueva contratación temporal: STS, 4ª, 11-12-2024, rcud 4039/2023. Ponente: Ángel Blasco Pellicer
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 123
-
Funcionarios interinos y abuso de la temporalidad: el abuso de la temporalidad en el caso de los funcionarios interinos no permite la conversión de la relación administrativa temporal en relación administrativa fija al impedirlo tanto la legalidad ordinaria española como la propia Constitución, sin que, de la STJUE, de 13 de junio de 2024, asuntos C-331/22 y C-332/22, se derive necesariamente como sanción del abuso de la temporalidad la fijeza de resultar esta contra legem: SSTS, 3.ª, 25-2-2025, recursos de casación 4436/2024 y 7099/2022. Ponente: Pablo Lucas Murillo de la Cueva
Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Núm. 125