Argitalpenak (68) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2013

  1. "Delirios razonables": la minificción de Cecilia Eudave

    La estética de lo mínimo: Ensayos sobre microrrelatos mexicanos (Universidad de Guadalajara), pp. 108-124

  2. "Expecto patronum": proteger y servir a la ciudad en el siglo de oro

    Identidades en Castilla y Léon: (algunas claves)

  3. "Mujeres y criados", una comedia recuperada de Lope de Vega

    Revista de literatura, Tomo 75, Núm. 150, pp. 417-438

  4. A memoria sintética: dixitalidade e novos campos do recordo

    Filosofía e memoria: XXX Semana Galega de Filosofía, Pontevedra, do 1 ao 5 de abril de 2013

  5. Acertijos y adivinanzas en el periódico sefardí "Ilustra Güerta de Historia" (Viena, 1880-1882)

    Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes, Año 73, Núm. 1, pp. 225-254

  6. Apasionada precisión

    Fernando Vallejo y la autoficción: Coordenadas de un nuevo género narrativo (Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Literatura), pp. 11-13

  7. Barroco frío: simulacro, ciencias duras, realismo histérico y fractalidad en la última narrativa en español

    Imágenes de la tecnología y la globalización en las literaturas hispánicas (Iberoamericana Vervuert), pp. 17-32

  8. Barroco frío: simulacro, ciencias duras, realismo histérico y fractalidad en la última narrativa en español

    Imágenes de la tecnología y la globalización en las narrativas hispánicas (Iberoamericana Vervuert), pp. 17-32

  9. Cartas y batalla entre Rodrigo y Berenguer Ramón en la Historia Roderici

    E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales, Núm. 15

  10. Causas y efectos de la censura en el teatro anterior a Lope de Vega

    Textos castigados: la censura literaria en el Siglo de Oro (Peter Lang), pp. 21-50

  11. De brevedades infinitas

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 795, pp. 31-33

  12. De la representación a la escritura: el proceso de fijación de las letras caballerescas en algunos ejemplos del Siglo de Oro

    Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ), Vol. 90, Núm. 6, pp. 649-664

  13. Del texto al teatro: "Filomeno, Zambardo y Cardonio" sobre las tablas

    Ponencias jóvenes investigadores 2013

  14. Desde el rigor del memorial al relato abtihistórico en la narrativa española de la Transición

    La memoria novelada (Peter Lang), pp. 231-248

  15. Driven up the wall: Maternity and literature in contemporary Latin american women writers

    Review (United Kingdom), Vol. 46, Núm. 1, pp. 13-19

  16. El adulterio y la violencia femenina en algunos pliegos sueltos poéticos del siglo XVI

    Revista de dialectología y tradiciones populares, Tomo 68, Cuaderno 2, pp. 287-303

  17. El teatro de Lope de Vega en el nuevo siglo

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 802, pp. 9-12

  18. En tierra de lobos

    Barcelona : Ediciones B, 2013

  19. Español ELElab B2

    Ediciones Universidad de Salamanca

  20. Español ELElab C1 C2

    Ediciones Universidad de Salamanca