Publications by the researcher in collaboration with JOSÉ ANTONIO PASCUAL RODRÍGUEZ (141)

2023

  1. Sobre la huella del marqués de Santillana en algunos códices de su biblioteca

    Despertar palabras, renacer historias: estudios lingüísticos en homenaje a Ma. Nieves Sánchez González de Herrero (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 241-250

  2. Una nota sobre la voz pomelado de la comedieta de Ponça del marqués de Santillana

    De Estepa a Salamanca miradas en torno a la lengua (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 619-624

2022

  1. Introducción: [Tesoros lexicográficos y terminología médica]

    Tesoros lexicográficos y terminología médica: La explotación del recurso TeLeMe (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 9-11

  2. La complicada vida de 'estallar, 'explotar, 'explosionar' hasta encontrar acomodo en los diccionarios

    "Con llama que consume y no da pena": El hispanismo integral de Giussepe Mazzocchi (Ibis), pp. 959-972

  3. Las voces médicas del brusismo en varios diccionarios del siglo XIX

    Tesoros lexicográficos y terminología médica: La explotación del recurso TeLeMe (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 127-146

  4. Tesoros lexicográficos y terminología médica: La explotación del recurso TeLeMe

    Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC

2020

  1. I.1. Sobre el Penitencial de Silos, los documentos de Cardeña y Fr. Francisco de Berganza

    Las Glosas Silenses: estudio crítico y edición facsímil : versión castellana del Penitencial (Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua), pp. 31-52

  2. Justo Alejo a Contrapelo de la Realidad

    Triangle: Language, Literature, Computation = Lenguaje, Literatura, Computación = Llenguatge, Literatura, Computació, Núm. 18, pp. 25-30

  3. Notas léxicas sobre el aragonés. A propósito de la traducción de la «Agricultura» de Palladio al castellano.

    Revista de investigación lingüística (RIL), Núm. 23, pp. 105-131

  4. Notas sobre el Diccionario tecnológico de ciencias médicas de José María Caballero y Villar (1886).

    Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, Núm. 13, pp. 217-228

2019

  1. Nos conocimos como villenistas… Encuentro con Ramón Santiago Lacuesta

    Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, Núm. 12, pp. 23-33

  2. Sobre el tratamiento filológico de lo gráfico en el Nuevo diccionario histórico del español (NDHE)

    Historia e historiografía de los diccionarios del español (Departamento de Filología Española), pp. 23-42

2018

  1. La relación entre los manuscritos 10 202 y 10 203 de la BNE, del "Árbol de las batallas"

    Anuario del Seminario de Filología Vasca Julio de Urquijo: International journal of basque linguistics and philology, Vol. 52, Núm. 1, pp. 647-656

  2. Mórbida morfología: a propósito de un sufijo lígrimo salmantino: -ique

    Centro de Estudios Salmantinos

  3. Notas sobre la etimología de ir en ar(r)uenzo ; precisiones sobre las de troj y boj

    Perspectivas teóricas y metodológicas en la elaboración de un diccionario histórico (Iberoamericana Vervuert), pp. 331-343

2017

  1. El Diccionario Histórico como diccionario cultural

    El diccionario en la encrucijada, de la sintaxis y la cultura al desafío digital: actas del VII Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica

  2. El magisterio de Alonso Zamora Vicente: Salamanca como lección

    Revista de filología románica, Núm. 34, pp. 101-107

2016

  1. Entre notarios del uso y registradores de la propiedad en las palabras

    Miscel·lània d'homenatge a Joan Martí i Castell (Publicacions URV), pp. 121-127

  2. Etimología e historia en el léxico del español: estudios ofrecidos a José Antonio Pascual (Magister bonus et sapiens)

    Iberoamericana Vervuert

  3. La Filología en vago y en vilo entre los datos

    Grandes y pequeños de la literatura medieval y renacentista