Current projects Ongoing projects a researcher is involved in

  1. Recursos Liberados Disponibles del VCKC

    José Martínez Fernández

  1. ASOCIACIÓN BIDIRECCIONAL DEL GENOMA COMPLETO DEL PATOSISTEMA TRIGO-OÍDIO PARA RESISTENCIA DURADERA A ENFERMEDADES

    Javier Sánchez Martín

  1. Función de los gránulos de estrés inducidos por Laccaria bicolor en la respuesta a sequía de chopo (SIGNALPOP)

    María Mónica Calvo Polanco

  2. Nuevos reguladores globales de diferenciación y patogenicidad: utilidad en el control de hongos fitopatógenos mediante RNAi

    José María Díaz Mínguez, Ernesto Pérez Benito

  1. Repeatómica y genómica de poblaciones del hongo causante de la antracnosis del maíz

    Serenella Ana Sukno, Michael Ronald Thon

  2. Investigación de los mecanismos moleculares implicados en el aumento de la tolerancia de las plantas de trigo al estrés hídrico tras la aplicación de hongos beneficiosos

    María Rosa Hermosa Prieto

  3. Modelling integrated biodiversity-based next generation Mediterranean farming systems

    Paula García Fraile

  4. PROOPI 502- USAL4EXCELLENCE

    Óscar Lorenzo Sánchez, Cecilia Oliver Velasco

  5. PROOPI 382-USAL4EXCELLENCE

    Narciso Martín Quijada, Enrique Monte Vázquez

  6. Evaluación del efecto de diversas formulaciones experimentales en la incidencia de la podredumbre gris de la vid causada por Botrytis cinerea en condiciones de campo.

    Ernesto Pérez Benito

  1. FORTALECIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE APOYO DE LA USAL A LA INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN HORIZONTE EUROPA

    José Miguel Mateos Roco

  2. Selección y validación de bioestimulantes basados en Trichoderma para su aplicación a cultivos de trigo

    Enrique Monte Vázquez

  3. Innovación abierta y selección de plantas protectoras frente a Drosophila suzukii

    Óscar Lorenzo Sánchez

  4. Convenio entre la ITACyL, Diputacion Palencia, Diputacion Valladolid, UVA, FUNGE, GREFA y la USAL, para la realizacion de actividades de investigacion sobre mejora de metodologias, herramientas y buenas practicas aplicables a la gestion integrada del topillo campesino en Castilla y Leon.(Art.83)

    Rodrigo Pérez Sánchez

  5. Percepción y señalización molecular del óxido nítrico (NO) durante el balance entre desarrollo y estrés en plantas.

    Óscar Lorenzo Sánchez

  6. Enfoques sinérgicos para una nueva generación de productos y aplicaciones de Observación de la Tierra. Parte USAL

    José Martínez Fernández

  7. Screening farmacogenético y análisis de secuenciación masiva de formulaciones microbianas en Arabidopsis

    Óscar Lorenzo Sánchez

  8. Análisis comparativo de la composición y estructura de la pared celular de raíces de Medicago truncatula con la arquitectura alterada

    José Ignacio Martín Sánchez

  1. Las proteínas SST, estudio de su localización y su efecto en la arquitectura radicular

    Lucía Albornos Llorente, Berta María Dopico Rivela

  2. Evaluación del efecto de diversas formulaciones experimentales en la incidencia de la podredumbre gris de la vid causada por Botrytis cinerea en condiciones de campo

    Ernesto Pérez Benito

  3. Aislamiento e identificacion de bacterias acido-lacticas y determinacion de la diversidad microbiana asociada a la leche fermentada de burra de la raza Zamorano-Leonesa mediante metodos de dependientes e independientes de cultivo

    Rocío Olmo López

Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated

2021

  1. Estudio de la implicación de la familia ST de Medicago truncatula en la formación de nódulos fijadores de nitrógeno

    Lucía Albornos Llorente

  2. Evaluacion de un compuesto activo para la proteccion filopatologica en planta de tomate

    ÁNGEL EMILIO MARTÍNEZ DE ALBA, Enrique Monte Vázquez

  3. Microbiomas de trigo asociados a Trichoderma y nitrógeno, y construcción de SynComs fúngicos adaptados a sequía para favorecer los sistemas de producción de cultivos

    María Rosa Hermosa Prieto

  4. Estudio de genes de patogenicidad en enfermedades de champiñón (Agaricus bisporus)

    Ernesto Pérez Benito

  5. Estudio de medicion del poder desinfectante del Robot UVC

    Enrique Monte Vázquez

  6. Impacto Biotecnológico del gasotransmisor óxido nítrico (NO) en el desarrollo y las respuestas a estrés de las plantas

    Óscar Lorenzo Sánchez

  7. INTERACCIÓN TRICHODERMAPLANTA: TOLERANCIA A LA SEQUÍA, CAMBIOS EPIGENÉTICOS Y HERENCIA TRANSGENERACIONAL

    Enrique Monte Vázquez

  8. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE BIOFERTILIZACIÓN CON BACTERIAS ENDÓFITAS Y RHIZOBIUM DIRIGIDAS A MEJORAR EL RENDIMIENTO DE LA QUINOA, UN CULTIVO ALTERNATIVO CON FUTURO EN CASTILLA Y LEÓN

    Eustoquio Martínez Molina

  9. Sobre la continuidad de las misiones satelitales de banda L: nuevos paradigmas en productos y aplicaciones. Parte USAL

    José Martínez Fernández

  10. Diseño y Desarrollo de un biofertilizante bacteriano con aplicación en la mejora de la producción de cereales

    Raúl Rivas González

  11. Selección de bioestimulantes microbianos para su aplicación en cultivos herbáceos extensivos

    Enrique Monte Vázquez

  12. Evaluación del efecto de formulaciones sobre aislados de campo de Botrytis cinerea y análisis del modo de acción

    Ernesto Pérez Benito

  13. GRUPO OPERATIVO CEREAL AGUA. PROYECTO DE TRANSFERENCIA, INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA UN CULTIVO DEL CEREAL MÁS EFICIENTE, RENTABLE, SOSTENIBLE Y SOCIALMENTE INTEGRADOR. (OTRI- BEA)

    José Martínez Fernández

  14. Descifrado de la señalización molecular del óxido nítrico (NO) en el desarrollo y la biotecnología de plantas.

    Óscar Lorenzo Sánchez

  15. Estudio de medicion del poder desinfectante del Robot UVC para el control de patogenos en entornos habitados

    ÁNGEL EMILIO MARTÍNEZ DE ALBA, Enrique Monte Vázquez

  16. Ensayos del efecto de productos de Biorganix contra Fusarium

    José María Díaz Mínguez

  17. Ensayos de la respuesta de procutos de Biorganiz contra Botrytis cinerea y Fusarium en tomate

    Ernesto Pérez Benito

  18. Estudio y puesta a punto de la metodologia del SARS-COV-2 en las aguas residuales de Salamanca, como metodo de vigilancia epidemiologica ante el virus

    MANUEL GARCÍA ROIG

2020

  1. SYMBIOSIS: Estrategia transfronteriza para la promoción de la gestión eficiente de las explotaciones agropecuarias mediante su integración a través del desarrollo tecnológico y la innovación"

    JOSÉ SÁNCHEZ SÁNCHEZ

  2. Educando sobre Cambio Climático: Percepción de la Comunidad Universitaria y elaboración de materiales para su conocimiento y enseñanza

    Rubén Delgado Álvarez

  3. Caracterización del papel del óxido nítrico (NO) durante el proceso de ramificación en la planta modelo Arabidopsis thaliana

    María Inmaculada Sánchez Vicente

  4. Estudio funcional de una proteína tipo hidrofobina potencialmente implicada en el reconocimiento del patógeno "Fuxarium oxysporum" por la planta de judía común

    VIRGINIA CASADO DEL CASTILLO

  5. Compensación entre defensa y desarrollo. Papel del óxido nítrico (NO) en la familia génica "NPR" en la organización radicular

    María Capilla Mata Pérez

  6. Desarrollo de nanopartículas biogénicas basadas en variedades de Trichoderma para su aplicación en agricultura

    ÁNGEL EMILIO MARTÍNEZ DE ALBA

  7. Desarrollo de un bioestimulante en base a microorganismos endofiticos fijadores y/o movilizadores de nitrogeno

    Raúl Rivas González

  8. Desarrollo de un bioestimulante en base a microorganismos endofiticos que ayuden a proteger a las plantas frente a estreses abioticos

    Raúl Rivas González

  9. Plan de Mitigación y Adaptación

    Susana Lagüela López

  10. Development of Biogenic nanoparticles 3ASED in Trichoderma strains for agriculture applications. A bilateral cooperation between UNISO and USAL.

    Enrique Monte Vázquez

  11. Remodelación de las paredes celulares por la acción de Beta-Galactosidasas durante el desarrollo vegetal.

    EMILIA LABRADOR ENCINAS

  12. Diseño, desarrollo y optimizacion de un biofertilizante bacteriano multifuncional

    Raúl Rivas González

2018

  1. Productos y servicios innovadores con sensores de microondas, SMOS y Sentinels para observación de la Tierra. Parte USAL

    José Martínez Fernández

  2. Identificación de microorganismos aislados a partir de diferente muestras.

    Raúl Rivas González

  3. Interacciones moleculares Trichoderma-planta relacionadas con el uso eficiente de nitrógeno

    Enrique Monte Vázquez

  4. Gestión de pastos y forrajes con semillas resistentes al clima de la provincia

    Óscar Lorenzo Sánchez

  5. Desarrollo y aplicación de biofertilizantes bacterianos seguros diseñados para la mejora de la producción forrajera y hortícola

    Raúl Rivas González

  6. Analisis de sustancias promotoras del desarrollo vegetal producidas por microorganismos concretos e incluidos en productos formulados en base a extractos de algas, melazas y sustancias humicas.

    Raúl Rivas González

  7. GRUPO OPERATIVO CEREAL-AGUA Grupo Operativo de transferencia e innovación para la sostenibilidad hídrica y agronómica de las cuencas de cereal.

    José Martínez Fernández

  8. Evaluacion y determinacion microbiana de productos y bacterias empleadas como biofertilizantes

    Raúl Rivas González

  9. Diseño de consorcios probióticos con Rhizobium y cepas endófitas aisladas de colza en suelos de Castilla y León para aplicación a diferentes cultivos

    Eustoquio Martínez Molina

  10. Potencial biotecnológico de la señalización del óxido nítrico (NO) en la germinación de semillas y las respuestas a estrés

    Óscar Lorenzo Sánchez

  11. Monitorización de la sequía agrícola mediante teledetección de la humedad del suelo en Castilla y León

    José Martínez Fernández

  12. Desarrollo de métodos moleculares para el estudio de la interacción trichoderma-planta y su aplicación para el ahorro de insumos nitrogenados en cultivos de Castilla y León

    Enrique Monte Vázquez

  13. Desarrollo de planta de jara (Cistus ladanifer) ectomicorrizada con hongos comestibles de la especie Boletus edulis e inoculada con consorcios bacterianos innovadores basados en Mycorrhiza Helper Bacteria (MHB): CIBABOL (OTRI-BEA)

    MARÍA ENCARNACIÓN VELÁZQUEZ PÉREZ

2016

  1. Estudio funcional de una serín proteasa potencialmente implicada en la virulencia de Colletotrichum graminicola

    Michael Ronald Thon

  2. EcoSeed: Impacts of Environmental Conditions on Seed Quality

    Óscar Lorenzo Sánchez

  3. Análisis microbiológicos de muestras de suelos.

    Raúl Rivas González

  4. E-GEM: European GNSS-R Environmental Monitoring

    María Nilda Sánchez Martín

  5. BIOIBEROAMERICA-BIOTEC 2016: I Congreso Iberoamericano de Biotecnología

    Eva María Martín Valle

  6. OBTENCIÓN DE PLANTAS TRANSGÉNICAS DE COLZA CON CAPACIDAD DE MICORRIZACIÓN. AUMENTO DEL RENDIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y LA POSTERIOR OBTENCIÓN DE ACEITE.

    Carlos Nicolás Rodríguez

  7. INTEGRACIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN DE ÓXIDO NÍTRICO (NO), ÁCIDO ABSCÍSICO (ABA) Y OTROS REGULADORES DEL CRECIMIENTO VEGETAL EN LA GERMINACIÓN Y LAS RESPUESTAS A ESTRÉS.

    Óscar Lorenzo Sánchez

  8. CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS GENÓMICO COMPARATIVO DE LA PATOGENICIDAD EN EL HONGO COLLETOTRICHUM GRAMINICOLA, CAUSANTE DE LA ANTRACNOSIS DEL MAÍZ

    Michael Ronald Thon

  9. Desarrollo de una iniciativa formativa para el estudio de cualidades de semillas, interesantes para el agricultor y el consumidor

    Óscar Lorenzo Sánchez

  10. Diseño de biofertilizantes bacterianos para la mejora de la producción de veza en rotación de cultivo de cereales

    Raúl Rivas González

  11. Estancia en Brasil del Proyecto "Uso de la biología de sistemas para dilucidar la interacción compatible del maíz (Zea Mays L.) y del hongo colletotrichum graminicola: una nueva estrategia en la búsqueda de antifúngicos"

    Michael Ronald Thon