Evaluación del desempeño docente

  1. Tejedor Tejedor, Francisco Javier
Revista:
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa

ISSN: 1989-0397

Any de publicació: 2012

Títol de l'exemplar: Memorias del II Coloquio Iberoamericano. Homenaje a la Dra. Edith Litwin

Volum: 5

Número: 1

Pàgines: 318-327

Tipus: Article

Altres publicacions en: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa

Resum

Tradicionalmente tarefas da profissionalização dos professores é iniciado sem as bases teóricas ou experimentais adequadas que consubstanciá-los adequadamente, a avaliação do subsistema de ensino e professor, portanto, a avaliação de professores é ainda um problema com limitações significativas. Este livro analisa o conceito da revisão de avaliação de desempenho focada na profissão docente e discutir estratégias diferentes para a avaliação.

Referències bibliogràfiques

  • Bolívar, A. (2008). “Evaluación de la práctica docente. Una revisión desde España”. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 1, nº 2, 56-74.García, B., Loredo, J., Luna, E. y Rueda, M. (2008). Modelo de evaluación de competencias docentes para la educación media y superior. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 1, 3, 96-108.
  • García-Valcárcel, A. (1992). "Características del buen profesor universitario según estudiantes y profesores". Revista de Investigación Educativa, vol. 19, 31-50.
  • Gutiérrez, O. (2005). Educación y entrenamiento basados en el concepto de competencia: implicaciones para la acreditación de los programas de Psicología. Revista Mexicana de Psicología, 22, número monográfico, 253-270.
  • Mondy, R. Y Noe, R. (1997). Administración de recursos humanos. México, Editorial Prentice-Hall Hispanoamericana.
  • Murillo, F.J. (Coord.). (2006). Evaluación del desempeño y carrera profesional docente. Una panorámica de América y Europa. Santiago de Chile, UNESCO.
  • Pereda, S. y Berrocal, F. (1999). Gestión de Recursos Humanos por Competencias. Madrid, Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S.A.
  • Rodríguez Diéguez (Eds) Evaluación Educativa. II. Evaluación institucional. Salamanca, Servicio de Publicaciones, 93-122.
  • Román, M. y Murillo, F.J. (2008). “La evaluación del desempeño docente: objeto de disputa y fuente de oportunidades en el campo educativo”. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 1, 2, 1- 6.
  • Tejedor, F.J. (2003). “Un modelo de evaluación del profesorado universitario”. Revista de investigación Educativa, 21, 1, 157-182.
  • Tejedor, F.J. (2009). “Evaluación del profesorado universitario”. Estudios sobre Educación, 016, 79-102.
  • Tejedor, F.J. y García-Valcárcel, A. (1996): La evaluación de la calidad de la docencia universitaria (en el marco de la evaluación institucional) desde la perspectiva del alumno en F.J.Tejedor y J.L.
  • Tejedor, F.J. y Jornet, J. (2008. “La evaluación del profesorado universitario en España”. Revista Electrónica de Investigación Educativa, Número especial.
  • Valdés, V. H. (2000). “En un mundo de cambios rápidos, sólo el fomento de la innovación en las escuelas permitirá al sistema educacional mantenerse al día con los otros sectores”. Ponencia presentada en el Encuentro Iberoamericano sobre Evaluación del Desempeño Docente. OEI, México, 23 al 25 de mayo. Disponible en: http://www.oei.es/de/rifad01.htm
  • Werther W. Y Davis K. (1989). Administración de personal y recursos humanos. México, Editorial Mc Graw-Hill, México. http://www.oei.es/de/rifad01.htm�