Publications (21)

2022

  1. Definición, origen y consolidación del género distópico sekai-kei en el japón contemporáneo

    Imágenes distópicas: representaciones culturales (Los Libros de la Catarata), pp. 107-122

  2. La reinterpretación de Okakura Kakuzō del concepto omoshiroi

    CLINA: an interdisciplinary journal of translation, interpreting and intercultural communication, Vol. 8, Núm. 2, pp. 71-85

  3. Reflexiones en torno al fenómeno del neojaponismo

    Mirai. Estudios Japoneses, Núm. 6, pp. 63-69

2021

  1. El descubrimiento del paisaje en China: la influencia de la imaginería taoista

    Anales de historia del arte, Núm. 31, pp. 263-282

  2. La influencia de Okamoto Tarō en la teoría artística de Tenmyouya Hisashi

    Eurasia: avances de investigación (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 247-254

  3. Recuerdos desde Fukushima: hospitalidad y reconciliación

    Cine y hospitalidad: narrativas visuales del otro (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 295-301

  4. Takashi Murakami y la teoría superflat. Confluencias entre la estética manga y el arte contemporáneo japonés

    Dibujando historias: el cómic más allá de la imagen (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 429-436

2020

  1. Kawanabe Kyōsai: espectador de la construcción de una nueva identidad japonesa

    Anales de historia del arte, Núm. 30, pp. 349-360

2019

  1. El imaginario estético de la creación artificial en la cultura popular japonesa

    De esclavos y robots y esclavas: paisajes transmediáticos (Los Libros de la Catarata), pp. 175-200

  2. There are more thinhgs. El horror lovecraftniano en la obra de Jorge Luis Borges

    Anales de literatura hispanoamericana, Núm. 48, pp. 473-484

2018

  1. La estética mukokuseki en el contexto del neo japonismo

    Kokoro: Revista para la difusión de la cultura japonesa, Núm. 5, pp. 5-5

2017

  1. " A man provides for his family": cuestionaiento sobre la figura del héroe en Breaking Bad

    Escritura y teoría en la actualidad: actas del II Congreso Internacional de ASETEL, Madrid, 29-30 de enero de 2015

  2. "A man provides for his family": questioning about the figure of the hero in Breaking Bad

    ESCRITURA Y TEORIA EN LA ACTUALIDAD

  3. El auge de la estética Kawaii: origen y consecuencias

    Kokoro: Revista para la difusión de la cultura japonesa, Núm. 24, pp. 2-2

  4. Filosofía de lo cotidiano: La nouvelle manga y la estética del cómic

    Catálogo de investigación joven en Extremadura: Volumen I (Servicio de Publicaciones), pp. 313-317

  5. La estética de la "nouvelle manga": la reivindicación de lo cotidiano en la nueva novela gráfica franco-japonesa

    CuCo: cuadernos de cómic, Núm. 8, pp. 83-101

2016

  1. Dead Dead Demon’s De-de-de-de-destruction rev.

    CuCo: cuadernos de cómic, Núm. 7, pp. 214-218

  2. La mudanza

    Heterónima: revista de creación y crítica, Núm. 2, pp. 74-75

  3. Los cimientos de la distopía tecnológica en la ciencia ficción

    Sagas, distopías y transmedia: ensayos sobre ficción fantástica (Universidad de León), pp. 271-278