Publikationen (38) Publikationen von SIMONA LANGELLA

2022

  1. El Ius Gentium en la segunda escolástica española: Metamorfosis de un concepto

    Imperio, globalización y Derecho Internacional (Real Instituto de Estudios Europeos), pp. 183-198

2021

  1. La Escuela de Salamanca: la difusión de un método

    La Escuela de Salamanca y su proyección iberoamericana

  2. La Escuela de Salamanca: una cuestión historiográfica

    ¿Qué es la Escuela de Salamanca? (Sindéresis), pp. 55-71

  3. La cuestión del tiranicidio en la Escuela Jesuítica: Suárez y Mariana

    Argumenta Philosophica: revista de la Encyclopedia Herder, Núm. 2, pp. 7-26

  4. La segunda escolástica: sus fuentes y su difusión en la web

    Patrimonio textual y humanidades digitales (Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales, IEMYRhd), pp. 137-158

  5. Perspectiva mística desde la mirada sanjuanista

    Cauriensia: revista anual de Ciencias Eclesiásticas, Núm. 16, pp. 19-37

  6. Vicisitudes y peripecias del concepto entre el siglo XV y el siglo XVI en los specula principum

    Studies on the idea of Excellence in Europe (15th-18th centuries): Virtus vera nobilitas est (Peter Lang), pp. 199-224

  7. ¿Qué es la Escuela de Salamanca? koord.

    Sindéresis

2020

  1. Amor y mística en María Zambrano

    La filosofía y el amor: XXVII Encuentro Internacional (3-5 octubre 2018) [de la] Sociedad Castellano-Leonesa de Filosofía

  2. Apatía melancólica frente a pasividad teopática en los místicos del Siglo de Oro

    De la acedia barroca a la melancolía moderna:: Las pasiones en el barroco (Sindéresis), pp. 81-94

  3. Reformas institucionales y renacimiento teológico en la Universidad salmantina del siglo XVI

    La Universidad de Salamanca en la historia del pensamiento (Sindéresis), pp. 87-102

2019

  1. 1483-1546: Lutero et/aut Vitoria

    Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 7, Núm. 2, pp. 445-459

  2. The Poetic Logos and the Philosophical Logos in María Zambrano Simona Langella

    Revisiting Centres and Peripheries in Iberian Studies: Culture, History and Socio-economic Change (Cambridge Scholars Publishing), pp. 177-188

2018

  1. El alma en san Juan de la Cruz: [ ou ]- topos del encuentro con el Amado

    Espacios en la Edad Media y el Renacimiento

  2. La Universidad de Salamanca en el siglo XVI: modalidades de enseñanza y aprendizaje de la teología

    Disputatio. Philosophical Research Bulletin, Vol. 7, Núm. 8

  3. Pondus meum amor meus: estudios filosóficos en homenaje al profesor Pablo García Castillo

    Círculo Rojo

  4. Vitoria y Suárez frente al tiranicidio

    Entre el Renacimiento y la Modernidad: Francisco Suárez (1548-1617) (Sindéresis), pp. 199-212

  5. Vitoria y la teología como ciencia: una respuesta a Lutero

    Azafea: revista de filosofía, Núm. 20, pp. 37-53

2017

  1. Mística y empatía en Edith Stein: una interpretación filosófico-teológica de la mística sanjuanista

    Filosofía, arte y mística: XXV y XXVI Encuentros Internacionales (7-9 mayo 2014 y 21-23 octubre 2015)

  2. Recuerdos, reminiscencias y vestigios de la formación académica en la obra de san Juan de la Cruz

    Mística y filosofía en el Siglo de Oro (EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.), pp. 109-132