Publicaciones (34) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. 42.195: La historia de una prueba mítica a través de la imagen

    Archivamos: Boletín ACAL, Núm. 110, pp. 42-44

  2. Bibliotecas, juegos y gamificación: una tendencia de presente con mucho futuro

    Anuario ThinkEPI, Vol. 12, Vol. 1, pp. 125-135

  3. Children’s and youth literature in scientific journals: Analysis and characterization using WoS and scopus databases (1985-2017)

    History of Education and Children's Literature, Vol. 13, Núm. 2, pp. 405-420

  4. Combates por el libro: inconclusa dialéctica del modelo digital

    El profesional de la información, Vol. 27, Núm. 3, pp. 467-481

  5. Competencias digitales y nuevas alfabetizaciones en el entorno universitario

    Educación, literacidades y ciudadanía. Líneas actuales de debate (Uno editorial), pp. 96-111

  6. Criterios de calidad y estándares de presentación en los libros-app: el sector de los contenidos infantiles

    El profesional de la información, Vol. 27, Núm. 3, pp. 595-602

  7. Criterios para la elección, normalización y unificación de la firma científica

    Revista ORL, Vol. 9, Vol. 4, pp. 251-256

  8. Cultura científica e innovadora en la empresa española, en relación con el contexto educativo: primeras evidencias a partir de la encuesta sobre cultura científica, percepción y actitudes ante la ciencia y la innovación en el sector empresarial español

    Conocimientos sin Fronteras: Colaboración Científica e Institucional en Documentación e Información

  9. Datos académicos abiertos en las universidades españolas: Identificación, análisis y buenas prácticas

    Ecosistemas del Acceso Abierto (Universidad de Salamanca), pp. 115-128

  10. Ecosistemas del Acceso Abierto

    Universidad de Salamanca

  11. El papel de las profesoras e investigadoras de la universidad de Salamanca en la difusión de su producción científica. Análisis de ResearchGate y Academia.edu

    Investigación y Género. Reflexiones desde la investigación para avanzar en igualdad: VII Congreso Universitario Internacional Investigación y Género : Sevilla, 28 y 29 de Junio de 2018 (SIEMUS (Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres)), pp. 108-129

  12. Fuentes de información para el estudio de la criminología: búsqueda, recuperación y gestión de recursos digitales

    Trea

  13. Identificación, caracterización y selección de formatos para la preservación del recurso digital

    MÉI: Métodos de Información, Vol. 9, Núm. 16, pp. 49-90

  14. Indicadores altmétricos y de citación en la producción científica en ScienceOpen: estudio descriptivo para Brasil, España y Portugal

    Bibliotecas. Anales de Investigación, Vol. 14, Núm. 2, pp. 124-137

  15. Interdisciplinariedad del diseño de información en la re-definición de la cultura científica y tecnológica de la ciencia de la información

    Cultura científica y cultura tecnológica: Actas del IV Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

  16. Intérpretes y mediadores en la comunicación intercultural: itinerarios en el espacio y en el tiempo

    Comares

  17. La comunicación de los extranjeros en los servicios públicos en España: los retos de una sociedad multilingüe

    Intérpretes y mediadores en la comunicación intercultural: itinerarios en el espacio y en el tiempo (Comares), pp. 87-116

  18. La importancia de la normalización para el ejercicio profesional del archivista

    Investigación bibliotecológica, Vol. 32, Núm. 74, pp. 193-223

  19. La interpretación en los servicios públicos en Extremadura 2006-2016

    Panorama de la traducción y la interpretación en los servicios públicos españoles: una década de cambios, retos y oportunidades (Comares), pp. 83-98

  20. La privacidad en internet desde el punto de vista de la ética de la información

    El cincuentenario de los pactos internacionales de derechos humanos de la ONU: Libro homenaje a la profesora M.ª Esther Martínez Quinteiro (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 717-736