Capítulos de Libro (23) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2017

  1. A utilização do VISIR como um recurso educativo: uma revisão da literatura

    TICAI 2016: TICs para el Aprendizaje de la Ingeniería (Universidade de Vigo), pp. 105-114

  2. Análisis de contenido cualitativo: estudio de la satisfacción de los usuarios sobre la presentación de un nuevo medicamento en la salud pública

    La Práctica de la investigación cualitativa: ejemplificación de estudios (Ludomedia), pp. 50-85

  3. Chapter 7: Student Involvement in E-Assessment: A Practical Case of Empowerment through Assessment

    Classrooms. Volume 1: Assessment Practices for Teachers and Student Improvement Strategies (Nova Science Publishers), pp. 109-128

  4. Computerized-Aid medical training: Ecographic simulator for echo-guided infiltration of botulinic toxin

    Healthcare Ethics and Training: Concepts, Methodologies, Tools, and Applications (IGI Global), pp. 434-450

  5. Comunicación para la salud y edu-entretenimiento

    Comunicación y salud (Dextra), pp. 161-181

  6. Considerations for implementing computer-supported collaborative learning in the university

    Research on University Teaching and Faculty Development: International Perspectives (Nova Science Publishers, Inc.), pp. 409-424

  7. Convergencia interdisciplinar. Técnicas antropológicas y etnográficas en el desarrollo del ciberperiodismo

    Periodismo en nuevos formatos (Madrid : Fragua, 2017), pp. 33-52

  8. Cuestiones de calidad y metodología en la investigación en Comunicación en España

    Tendencias de la investigación universitaria española en Comunicación (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 269-286

  9. Current status of the taxonomy of bacteria able to establish nitrogen-fixing legume symbiosis

    Microbes for Legume Improvement, Second Edition (Springer International Publishing), pp. 1-43

  10. Difusión de noticias en Twitter y medios sociales

    Analítica y visualización de datos en Twitter (Editorial UOC), pp. 35-59

  11. El copista en el valle de los ecos:: fuentes y recursos especializados para el estudio de la Música

    Fuentes especializadas en Ciencias Sociales y Humanidades (Pirámide), pp. 547-601

  12. Entrevistas grupales en investigación cualitativa

    La Práctica de la investigación cualitativa: ejemplificación de estudios (Ludomedia), pp. 21-49

  13. Escenarios documentales:: fuentes para el estudio de la Documentación

    Fuentes especializadas en Ciencias Sociales y Humanidades (Pirámide), pp. 67-100

  14. Evolución en la producción de las tesis doctorales españolas en criminología

    Investigación en Información, documentación y sociedad: perspectivas y tendencias (Departamento de Biblioteconomía y Documentación), pp. 363-374

  15. Flipped Classroom con píldoras audiovisuales en prácticas de análisis de datos para la docencia universitaria: percepción de los estudiantes sobre su eficacia

    Propuesta de Innovación Educativa en la Sociedad de la Información (Adaya Press), pp. 92-105

  16. Fuentes de información especializada en Educación, entre la práctica educativa y la teoría pedagógica

    Fuentes especializadas en Ciencias Sociales y Humanidades (Pirámide), pp. 101-136

  17. Introducción. Analítica y visualización de datos en Twitter

    Analítica y visualización de datos en Twitter (Editorial UOC), pp. 15-16

  18. Introducción. Las intermediaciones en la comunicación científica:: La Bibliografía y las fuentes de información especializadas

    Fuentes especializadas en Ciencias Sociales y Humanidades (Pirámide), pp. 25-29

  19. La educación frente al "U-Learning": el aprendizaje "anyplace, anywhere, anytime"

    Aportaciones de las tecnologías como eje en el nuevo paradigma educativo (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 359-372

  20. Los nuevos modelos educativos con dispositivos móviles o "mobile learning": aproximación teórico-práctica

    Aportaciones de las tecnologías como eje en el nuevo paradigma educativo (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 331-344