Thèses dirigées (141) Thèses dirigées par des chercheurs du École doctorale

2022

  1. Análisis y desarrollo de sensores en el campo de los “smart textiles” mediante un enfoque práctico en el campo de la medicina

    José Torreblanca González

    Dirigée par Gabriel Villarrubia González y Raúl García Ovejero
  2. Arquitecturas blockchain para compartir información y optimizar servicios en tiempo de ejecución

    Yeray Mezquita Martín

    Dirigée par Juan Manuel Corchado Rodríguez y Javier Prieto Tejedor
  3. Automatic generation of software interfaces for supporting decision-making processes. An application of domain engineering and machine learning

    Andrea Vázquez Ingelmo

    Dirigée par Francisco José García Peñalvo y Roberto Therón Sánchez
  4. Deep learning for computer vision in smart cities

    David García Retuerta

    Dirigée par Sara Rodríguez González y Pablo Chamoso Santos
  5. Machine learning and econometric applications for increasing profitability and efficiency: a case study on sustainable production and trade in agro-based industries

    María Eugenia Pérez Pons

    Dirigée par Juan Manuel Corchado Rodríguez y Javier Parra Domínguez
  6. Pattern detection platform using disruptive technologies to improve people’s daily tasks

    André Filipe Sales Mendes

    Dirigée par Juan Francisco de Paz Santana y Gabriel Villarrubia González
  7. Tecnologías vestibles para la seguridad en el trabajo: un modelo basado en los equipos de protección individual inteligentes

    Sergio Márquez Sánchez

    Dirigée par Juan Manuel Corchado Rodríguez y Sara Rodríguez González

2021

  1. An adaptive hybrid deep learning architecture for sentiment analysis - based recommendations on social networks

    Cach Dang

    Dirigée par María Navelonga Moreno García y Fernando de la Prieta Pintado
  2. Aporte del análisis estadístico implicativo a learning analytics

    Rubén Antonio Pazmiño Maji

    Dirigée par Francisco José García Peñalvo
  3. Arquitectura Fog computing para entornos FinTech

    Elena Hernández Nieves

    Dirigée par Juan Manuel Corchado Rodríguez y Sara Rodríguez González
  4. Caracterización de entornos de aprendizaje basados en robótica en el ámbito preuniversitario de iberoamérica y españa

    Kathia Pittí Patiño

    Dirigée par María Belén Curto Diego y Vidal Moreno Rodilla
  5. Control predictivo basado en modelos fuzzy de sistemas complejos. Aplicación al control y supervisión de procesos de depuración de aguas

    Pedro Martín Vallejo Llamas

    Dirigée par Pastora Isabel Vega Cruz
  6. Código ictus en Salamanca: atlas clínico descriptivo y con minería de datos

    Araceli Rodríguez Vico

    Dirigée par Fernando Sánchez Hernández, María Navelonga Moreno García y María Begoña García Cenador
  7. Diseño, desarrollo, implementación y evaluación del programa “e-mentoring en programas de prácticas académicas”

    Harold Tinoco Giraldo

    Dirigée par Francisco José García Peñalvo y Eva María Torrecilla Sánchez
  8. Gamificación y aprendizaje basado en juegos para la educación en hábitos de vida saludable en la infancia

    Nazaret Gómez del Río

    Dirigée par Francisco José García Peñalvo
  9. Interacción didáctica y construcción social del conocimiento en la modalidad blended learning

    Osbaldo Washington Turpo Gebera

    Dirigée par Francisco José García Peñalvo
  10. Nuevas perspectivas en el estudio de amenazas persistentes avanzadas

    Santiago Quintero Bonilla

    Dirigée par Ángel María Martín del Rey
  11. On the decarbonization of chemical and energy industries: power-to-x design strategies (hacia la descarbonización de las industrias química y energética: estrategias de diseño de procesos power-to-x)

    Antonio Sánchez García

    Dirigée par Mariano Martín Martín y Pastora Isabel Vega Cruz
  12. Ontologies for the interoperability of heterogeneous multi-agent systems in the scope of energy and power systems

    Gabriel Santos Delgado

    Dirigée par Juan Manuel Corchado Rodríguez