Publications (56) José Antonio Bartol Hernández publications

2023

  1. "Otramente": documentación y uso como prótasis condicional

    Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura, Núm. 29

  2. El proceso de gramaticalización de «en ese caso» como marcador con valor condicional

    Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, Núm. 47, pp. 13-34

  3. En mi caso, en tu caso, en su caso: usos condicionales

    Que a en sí el talante del bien fazer: Estudios dedicados al profesor Antonio Salvador Plans (Servicio de Publicaciones), pp. 55-56

  4. Gramaticalización y uso de en tal caso como conector conclusivo hipotético

    De Estepa a Salamanca miradas en torno a la lengua (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 653-668

  5. Notas sobre el uso de en este caso como marcador condicional

    Despertar palabras, renacer historias: estudios lingüísticos en homenaje a Ma. Nieves Sánchez González de Herrero (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 143-153

2022

  1. Julio Borrego, profesor universitario

    "Palabra de Marisina": estudios sobre gramática y variación de la lengua española (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 29-31

  2. Locuciones modales con valor condicional: historia de en otra manera, de otra manera, de otro modo, de otra forma, de otra suerte

    Enfoques actuales en investigación filológica (Peter Lang), pp. 253-268

  3. Léxico panhispánico: animales

    Studia philologica: in honorem José Antonio Samper (Academia Canaria de la Lengua), pp. 97-134

2020

  1. Fuero de Brañosera: estudio y edición crítica

    Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

  2. Léxico disponible de España: La ropa

    Lengua, sociedad y cultura: Estudios dedicados a Alberto Carcedo González (Servicio de Publicaciones), pp. 41-59

  3. V.2 Artículo, demostrativos, pronombres y conjunciones en las Glosas Silenses contrib.

    Las Glosas Silenses: estudio crítico y edición facsímil : versión castellana del Penitencial (Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua), pp. 227-235

2019

  1. De (en) otra guisa con valor procondicional

    Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo [2 vol.] (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 59-70

  2. El léxico disponible de la ropa en Cádiz, Valladolid y el conjunto de España: norma y variación

    Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos, Núm. 25, pp. 57-82

2018

  1. El cartulario gótico de Cardeña: estudios lit. ed.

    Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

  2. La expresión de la irrealidad condicional: "hubiera dado vs. habría dado"

    Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Zaragoza, 7-11 de septiembre de 2015

2017

  1. La macroestructura del DEJ. Comentarios con vistas a la publicación de un Diccionario jurídico panhispánico

    Ars Iuris Salmanticensis: AIS : revista europea e iberoamericana de pensamiento y análisis de derecho, ciencia política y criminología, Vol. 5, Núm. 1, pp. 417-428

2016

  1. La consolidación de la forma habría dado con valor dedissem: su uso en la apódosis condicional irreal en la segunda mitad del XIX

    El español a través del tiempo: estudios ofrecidos a Rafael Cano Aguilar (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 369-383

2014

  1. Aspectos sintácticos de los Becerros de Valpuesta

    Los cartularios de Valpuesta: estudios (Luso-Española de Ediciones), pp. 283

  2. Idoneidad de los centros de interés clásicos en los estudios de disponibilidad léxica aplicados al español como lengua extranjera: acerca del artículo de González Fernández

    Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas, Núm. 16

  3. Los cartularios de Valpuesta: estudios sel.

    Luso-Española de Ediciones