Generación interactiva del conocimiento para iniciarse en el manejo de implicaciones lógicas
- Angélica Alvarado
- María Teresa González Astudillo
ISSN: 1665-2436
Year of publication: 2013
Volume: 16
Issue: 1
Pages: 37-63
Type: Article
More publications in: RELIME. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa
Metrics
Cited by
- Dialnet Métricas Cited by: 1 (26-11-2023)
JCR (Journal Impact Factor)
- Year 2013
- Journal Impact Factor: 0.12
- Journal Impact Factor without self cites: 0.08
- Article influence score: 0.028
- Best Quartile: Q4
- Area: EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Quartile: Q4 Rank in area: 210/219 (Ranking edition: SSCI)
SCImago Journal Rank
- Year 2013
- SJR Journal Impact: 0.162
- Best Quartile: Q4
- Area: Education Quartile: Q4 Rank in area: 814/1244
CIRC
- Social Sciences: B
Scopus CiteScore
- Year 2013
- CiteScore of the Journal : 0.4
- Area: Education Percentile: 24
Abstract
La habilidad en el manejo de implicaciones lógicas es imprescindible para que los futuros matemáticos sean capaces de construir demostraciones. A pesar de su importancia, los estudiantes tienen grandes dificultades con esta tarea. En este artículo se presenta una investigación en la cual estudiantes universitarios realizaron tareas para la definición del concepto de proposición matemática (concretamente implicaciones lógicas), identificación de enunciados de este tipo, reconocimiento de sus componentes y de la función asociada al proceso de demostración. La construcción del concepto se generó en discusiones en pequeños grupos y en gran grupo guiadas por el profesor. Ambas fueron grabadas en su totalidad y analizadas con el modelo RBC-C (Schwarz, Dreyfus & Hershkowitz, 2009) para documentar cómo ocurre el proceso de construcción.