
Lourdes Belén
Espejo Villar
Profesora Titular de Universidad
Publications (60)
2022
-
Collaborative Digital Governance: Pseudo-Educational Identities on the International Political Agenda?
Identity in a Hyperconnected Society: Risks and Educative Proposals (Springer International Publishing), pp. 109-123
-
Educación en la sociedad global: lecturas de la agenda política y social
coord.
Octaedro
-
Los procesos de importación y exportación de la privatización educativa: la gobernanza blanda como marco político de las transferencias internacionales
Educación en la sociedad global: lecturas de la agenda política y social (Octaedro), pp. 73-97
-
UNESCO Strategy and Digital Policies for Teacher Training: The Deconstruction of Innovation in Spain
NAER: Journal of New Approaches in Educational Research, Vol. 11, Núm. 1, pp. 15-30
2021
-
Beyond the NGP: The narrative of the Post New Public Management in the educational systems of Spain and Brazil
Revista Portuguesa de Educacao, Vol. 34, Núm. 2, pp. 5-24
-
Caracterización de las mejores prácticas educativas: UNESCO y el paradigma del aprendizaje móvil
Digital Education Review, Núm. 39, pp. 336-355
-
Collaborative digital governance: pseudo-educational identities on the international political agenda?
Identity in a hyperconnected society: risks and educative proposals (Springer Nature Switzerland AG), pp. 109-123
-
INSTITUTIONAL DIRECTION on the USE of MOBILE DEVICES in HYPERCONNECTED EDUCATIONAL CONTEXTS.
ACM International Conference Proceeding Series
-
¿Hacia una desglobalización de la digitalización educativa? Un estudio de las representaciones sobre la identidad digital en los informes inter(nacionales): ponencia 2
La educación en Red. Realidades diversas, horizontes comunes: XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía. Santiago de Compostela 7-9 de julio de 2021. Libro de resúmenes
2020
-
EGIDO GÁLVEZ, I.; MARTÍNEZ-USARRALDE, M.J. (2019). La educación comparada hoy. Madrid: Síntesis, 252 páginas, ISBN 978-84-9171-412-5
Contextos educativos: Revista de educación, Núm. 25, pp. 333-335
-
Educational systems in the context of the transition from New Public Management to the Post-New Public Management: comparative study between Brazil and Spain
EDUCAR EM REVISTA, Vol. 36
-
Estudio del blended learning en el gobierno universitario español: Tecnocracia digital versus conocimiento científico
Bordón: Revista de pedagogía, Vol. 72, Núm. 3, pp. 85-103
-
Las tecnologías digitales en el marco de las políticas (educativas) públicas: Nuevos significados en un escenario de crisis
X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020). Libro de Actas
-
The Policy Approach of B-learning. The University Model of Education in the Public–Private Binomial
Lecture Notes in Networks and Systems (Springer), pp. 45-63
-
¿Qué autonomía educativa?: Una aproximación a la estandarización de las políticas de autonomía escolar desde la legitimación de los organismos internacionales
Journal of Supranational Policies of Education (JOSPOE), Núm. 11, pp. 1-7
2018
-
De la innovación normativa a las redes de colaboración entre actores y áreas de conocimiento: Las CCSS y las artes como escenarios emergentes de la convivencia escolar
CUICIID 2018: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia
-
De la innovación normativa a las redes de colaboración entre actores y áreas de conocimiento: las CCSS y las Artes como escenarios emergentes de la convivencia escolar
Contenidos universitarios innovadores (Gedisa), pp. 47-58
-
Entre las transferencias económicas y la privatización: Tendencias de las políticas de inclusión educativa en Argentina y Uruguay
Educación e Inclusión: Aportes y perspectivas de la Educación Comparada para la Equidad
-
Market policies in the public construction of citizenship
Education Policy Analysis Archives, Vol. 26
2017
-
¿Es de calidad la investigación pública española? Las claves de la innovación educativa superior desde las políticas de financiación
Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: libro de resúmenes XIV FECIES