Argitalpenak (24) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2023

  1. (Auto)censurada en casa y en el extranjero: Native Son (1940) de Richard Wright en español

    Mutatis Mutandis: Revista Latinoamericana de Traducción, Vol. 16, Núm. 2, pp. 405-428

  2. AFANASY NIKITIN’S MULTILINGUAL TRAVEL ACCOUNT: TRANSLATING AN ENCOUNTER BETWEEN EAST AND WEST

    Translation Matters, Vol. 5, Núm. 2, pp. 53-66

  3. Advertising translation in social media: Multimodality and simultaneity in a global campaign

    Babel, Vol. 70, Núm. 1-2, pp. 111-137

  4. Approaching law in superdiverse, global societies: The challenges of and for legal translation in plural legal orders

    Translation and Interpreting, Vol. 15, Núm. 2, pp. 60-76

  5. Aproximación al yakuwari-go o lenguaje de rol japonés desde la didáctica de la formación de traductores

    Hesperia: Anuario de filología hispánica, Vol. 26, Núm. 2, pp. 15-36

  6. Dealing with inverse translation: Word order in Spanish L1-English L2 translated Texts

    Moderna Sprak, Vol. 117, Núm. 1, pp. 1-19

  7. Del ensayo al cómic: en busca de la diversidad en la traducción multimodal de Sapiens

    Ocnos: revista de estudios sobre lectura, Vol. 22, Núm. 1

  8. Didáctica y evaluación de la traducción e interpretación especializada

    CLINA: an interdisciplinary journal of translation, interpreting and intercultural communication, Vol. 9, Núm. 2, pp. 9-15

  9. Do people drive as they live together? Associations between aggressive behaviour on the road and intimate relationships

    Transportation Research Part F: Traffic Psychology and Behaviour, Vol. 95, pp. 251-260

  10. El pretérito perfecto compuesto en los manuales de español de nivel B1: análisis crítico

    ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 40, pp. 11-32

  11. Expanding translation through translational cities: The case of Ilan Stavans’s Nuyol

    Translation Studies, Vol. 16, Núm. 1, pp. 84-100

  12. Images that translate

    Babel, Vol. 70, Núm. 1-2, pp. 234-250

  13. La subjetividad de Jhumpa Lahiri en Il quaderno di Nerina: un caso de autotraducción

    TRANS: revista de traductología, Núm. 27, pp. 121-134

  14. La gramática cognitiva y la traducción de la fraseología

    Philologica canariensia, Núm. 29, pp. 307-324

  15. La identidad (sexual) de las subjetividades interseccionales como operación dialógica transcultural: análisis de Carmen y Lola desde una perspectiva postraductológica

    Mutatis Mutandis: Revista Latinoamericana de Traducción, Vol. 16, Núm. 1, pp. 229-251

  16. La identidad (sexual) de las subjetividades interseccionales como operación dialógica transcultural: análisis de Carmen y Lola desde una perspectiva postraductológica

    Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción, Vol. 16, Núm. 1, pp. 229-251

  17. La neología: encrucijada entre estabilidad y renovación

    CLINA: an interdisciplinary journal of translation, interpreting and intercultural communication, Vol. 9, Núm. 1, pp. 9-11

  18. Las asimetrías entre los procesos penales español y alemán y cómo abordarlos mediante una traducción transparente basada en el derecho comparado

    Lebende Sprachen, Vol. 68, Núm. 2, pp. 201-228

  19. Proyecto TRADAPS: una iniciativa para implementar la metodología del aprendizaje-servicio en traducción

    FITISPos International Journal: Public Service Interpreting and Translation, Vol. 10, pp. 69-84

  20. The Concept of Lexicographic Condensation: A Review of and Perspectives on Digital Lexicography

    Lexikos, Vol. 33, pp. 404-424