Indarrean dauden proiektuak Ikertzaileren baten partaidetza duten proiektuak

  1. Formalización contrato de Ayuda RAMÓN Y CAJAL (2021)

    Javier Sánchez Martín

  1. Desensamblaje y reconstitución del microbioma de Lupinus en condiciones de sequía

    Martha Estela Trujillo Toledo

  2. Formalización contrato de ayuda RAMÓN Y CAJAL 2019

    Lorena Carro García

  1. Investigación de los mecanismos moleculares implicados en el aumento de la tolerancia de las plantas de trigo al estrés hídrico tras la aplicación de hongos beneficiosos

    María Rosa Hermosa Prieto

  2. Repeatómica y genómica de poblaciones del hongo causante de la antracnosis del maíz

    Michael Ronald Thon, Serenella Ana Sukno

  3. Coordinación de Mitosis y Citocinesis

    Sergio Rincón Padilla

  4. PROOPI 428-USAL4EXCELLENCE

    Paula García Fraile

  5. Modelling integrated biodiversity-based next generation Mediterranean farming systems

    Paula García Fraile

  6. PROOPI 382-USAL4EXCELLENCE

    Enrique Monte Vázquez, Narciso Martín Quijada

  7. PROOPI 369-USAL4EXCELLENCE

    Paula García Fraile, Diego Alberto Cruz Fagua

  1. Identificación de microorganismos aislados a partir de muestras medioambientales y de alimentos

    Raúl Rivas González

  2. Evaluación de cepas bacterianas con interés industrial

    Raúl Rivas González

  3. Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+I JUAN DE LA CIERVA - FORMACIÓN (2021)

    Rocío Olmo López

  4. Descubriendo bacterias del desierto que mejoren la resiliencia de los cultivos al cambio climático

    Lorena Carro García

  5. Caracterización del potencial de la cepa P. brassicacearum CDVBN10 como biofertilizante, bioestimulante y biopesticida para cultivos de importancia agronómica

    Paula García Fraile

  6. Impacto del fuego en el microbioma vegetal y su importancia para la recuperación de suelos quemados

    Martha Estela Trujillo Toledo

  7. Selección y validación de bioestimulantes basados en Trichoderma para su aplicación a cultivos de trigo

    Enrique Monte Vázquez

  8. Ingeniería Metabólica de Bioprocesos en Ashbya gossypii para la Transición Ecológica

    José Luis Revuelta Doval, Alberto Jiménez García

  9. REGULACIÓN DE LA REPLICACIÓN GENÓMICA TRAS DAÑO EN EL DNA

    Mónica Segurado Carrascal

  10. La integridad celular en levaduras: un modelo para estudiar la relación entre la señalización en respuesta a estrés y el tráfico vesicular

    María Henar Valdivieso Montero, María Rosario Sánchez Martín

  11. Control y evolución de la microbiota y el microbioma del jamón ibérico de bellota durante el proceso de curación

    Pedro Francisco Mateos González

  12. Consultoria tecnica en materia de identificacion de cepas con aplicacion en Biotecnologia

    Martha Estela Trujillo Toledo

  13. Relación entre regulación de homeostasis de zinc, biosíntesis de gliotoxina y patogénesis en el hongo Aspergillus fumigatus

    José Antonio Calera Abad

  14. Análisis Molecular de la Desubiquitilación de PCNA en las Horquillas de Replicación

    María Paz Sacristán Martín, Andrés Avelino Bueno Núñez

  15. IMP deshidrogenasa: estructura, función e identificación de compuestos moduladores

    Rubén Martínez Buey

  16. Análisis de la biodiversidad microbiana funcional con aplicación para la mejora en la producción de arándano y mora

    Raúl Rivas González, Paula García Fraile

  17. Brucelosis ovina: vacunas seguras y estrategias DIVA frente a B. melitensis y B.ovis

    Nieves Vizcaino Santiso

  18. Desentrañando el puzle regulatorio de Streptomyces: nuevas herramientas para la mejora de la producción de antibióticos y el descubrimiento de nuevas moléculas bioactivas

    RAMÓN IGNACIO SANTAMARÍA SÁNCHEZ, Margarita María Díaz Martínez

  19. Identification of new targets for the optimization of vitamin B2 production strain. (Fase II)

    José Luis Revuelta Doval

  20. Identificación y análisis del potencial metabólico de bacterias seleccionadas para el diseño de biofertilizantes agrícolas

    Raúl Rivas González

  1. Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+I JUAN DE LA CIERVA - FORMACIÓN (2020)

    Flávia Rogério

  2. Análisis de fluxómica para optimización de la factoría celular A. gossypii

    Javier Fernando Montero Bullón

  3. Aislamiento e identificacion de bacterias acido-lacticas y determinacion de la diversidad microbiana asociada a la leche fermentada de burra de la raza Zamorano-Leonesa mediante metodos de dependientes e independientes de cultivo

    Rocío Olmo López

  4. Protocolo de evaluacion del efecto supresor sobre 3 patogenos vegetales generalistas de 7 extractos orgánicos y estudio de obtención de te de compost concentrado

    María Remedios Morales Corts

  5. Caracterizacion fenotipica y analisis metabolico de una cepa de Bacillus Subtilis con potencial agrobiotecnologico

    Raúl Rivas González

  6. Mecanismos de protección del genoma durante su replicación

    Andrés Avelino Bueno Núñez

  7. Aplicaciones agrobiotecnológicas basadas en Trichoderma, y estudio epidemiológico y de calidad en aguas residuales y biosólidos para encarar la pospandemia de CoVid-19 en Castilla y León

    Enrique Monte Vázquez

  8. Descifrando el sistema inmune de las plantas: origen y evolución de los péptidos antimicrobianos

    Lorena Carro García

  9. Identificación de dianas moleculares para el control de precisión de la fusariosis vascular y de la podredumbre gris

    Ernesto Pérez Benito, José María Díaz Mínguez

  10. ROMANCE "StRategies fOr iMproving Agronomic practices based oN miCrobiomEs"

    MARÍA ENCARNACIÓN VELÁZQUEZ PÉREZ, Esther Menéndez Gutiérrez

  11. Estudio de Bioseguridad de una cepa bacteriana para la autorizacion de su registro

    Zaki Saati Santamaría

  12. La célula tumoral como reactor bioquímico: nanopartículas no citotoxicas con doble inhibición metabólica para reducir el crecimiento tumoral.

    Eva María Martín Valle

Bukatutako proiektuak Ikertzaileren baten partaidetza izan duten bukatutako proiektuak

2022

  1. Análisis de la capacidad endofítica de una cepa de Azotobacter spp. en plantas de maíz y trigo

    Paula García Fraile

  2. Identificación de microorganismos aislados a partir de muestras de agua, cosméticos, superficies y aire.

    Raúl Rivas González

  3. Preparación de una ERC Starting Grant en Agricultura: estrategias de mejora de sistemas agrícolas desde el punto de vista del microbioma y su potencial biotecnológico

    Esther Menéndez Gutiérrez

  4. Secuenciacion y analisis de genomas de cepas microbianas con interes biotecnologico

    Zaki Saati Santamaría

  5. Estudio de genes de patogenicidad en enfermedades de champiñón (Agaricus bisporus

    Ernesto Pérez Benito

  6. Estudios de hongos fitopatogenos en platones de almendro

    María Rosa Hermosa Prieto

  7. Novel Glycolipid producing strain using oil as carbon source in a fermentative process

    José Luis Revuelta Doval

  8. Ensamblaje de huso mitótico dependiente e idenpendiente de motores moleculares

    Sergio Rincón Padilla

  9. LA INTERACCIÓN DE Micromonospora CON SUS HOSPEDADORES VEGETALES Y EL MICROBIOMA RIZOSFÉRICO ASOCIADO

    Martha Estela Trujillo Toledo

  10. De las poblaciones a los genes: estudio multidisciplinar del agente causal de la antracnosis del maíz Colletotrichum graminicola

    Michael Ronald Thon

  11. Análisis de la capacidad endofítica de una cepa de Bacillus spp. en plantas de maíz y trigo

    Paula García Fraile

  12. Obtención de un producto biotecnológico microbiano contra Botrytis cinerea mediante el desarrollo de estrategias de selección basadas en análisis genéticos (BOTRYBIOC). (OTRI- BEA)

    Raúl Rivas González

  13. Estudio de la sensibilizacion de los alergenos locales de la poblacion alergica residente en Salamanca y alrededores, mediante la deteccion de IgE especifica presente en los sueros de los pacientes

    Ignacio Jesús Dávila González

2021

  1. Desarrollo de Microbiología Avanzada con propiedades diferenciadoras para la optimización y mejora de los procesos enológicos-INNOMICROVIN. (OTRI- BEA)

    María Ángeles Santos García

  2. Estudio de la potencial promoción del crecimiento vegetal en condiciones de salinidad de cepas aisladas de desierto

    Lorena Carro García

  3. Microbiomas de trigo asociados a Trichoderma y nitrógeno, y construcción de SynComs fúngicos adaptados a sequía para favorecer los sistemas de producción de cultivos

    María Rosa Hermosa Prieto

  4. Evaluacion de un compuesto activo para la proteccion filopatologica en planta de tomate

    Enrique Monte Vázquez, ÁNGEL EMILIO MARTÍNEZ DE ALBA

  5. Papel de Exo1 en la estabilidad genómica en presencia de estrés genotóxico

    Mónica Segurado Carrascal

  6. Análisis bioinformático y caracterización molecular de una variante patogénica del gen SPRED1 causante del síndrome de Legius

    Jesús Lacal Romero

  7. Estudio de genes de patogenicidad en enfermedades de champiñón (Agaricus bisporus)

    Ernesto Pérez Benito

  8. INTERACCIÓN TRICHODERMAPLANTA: TOLERANCIA A LA SEQUÍA, CAMBIOS EPIGENÉTICOS Y HERENCIA TRANSGENERACIONAL

    Enrique Monte Vázquez

  9. ESPECIFICIDAD FUNCIONAL Y CARACTERIZACIÓN DE RAS-GEFS DE LAS FAMILIAS SOS Y GRF COMO BIOMARCADORES O DIANAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER.

    Eugenio Miguel Santos de Dios

  10. Estudio de medicion del poder desinfectante del Robot UVC

    Enrique Monte Vázquez

  11. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE BIOFERTILIZACIÓN CON BACTERIAS ENDÓFITAS Y RHIZOBIUM DIRIGIDAS A MEJORAR EL RENDIMIENTO DE LA QUINOA, UN CULTIVO ALTERNATIVO CON FUTURO EN CASTILLA Y LEÓN

    Eustoquio Martínez Molina

  12. ESCRUTINIO DE BACTERIAS DEL GÉNERO STREPTOMYCES PARA IDENTIFICAR MOLÉCULAS BIOACTIVAS FRENTE A BACTERIAS MULTIRRESISTENTES Y CELULAS EUCARIOTAS

    Margarita María Díaz Martínez

  13. Las levaduras como modelo para el estudio de la clasificación proteica en el TGN: Función del exómero.

    María Henar Valdivieso Montero, Cesar Roncero Maíllo

  14. ANÁLISIS DEL PAPEL DE LAS LEVADURAS EN LA PRODUCCIÓN DEL VINO Y SU RELACIÓN CON LA ASIMILACION DE LA FUENTE DE NITRÓGENO

    Cesar Roncero Maíllo

  15. Estudio metabolico de cepas microbianas de interes industrial

    Raúl Rivas González

  16. Selección de bioestimulantes microbianos para su aplicación en cultivos herbáceos extensivos

    Enrique Monte Vázquez

  17. Diseño y Desarrollo de un biofertilizante bacteriano con aplicación en la mejora de la producción de cereales

    Raúl Rivas González

  18. Evaluación del efecto de formulaciones sobre aislados de campo de Botrytis cinerea y análisis del modo de acción

    Ernesto Pérez Benito

  19. Ingeniería metabólica en Ashbya gossypii para el desarrollo de bioprocesos industriales Biología Sintética y Economía Circular

    José Luis Revuelta Doval, Alberto Jiménez García

  20. Estudio de medicion del poder desinfectante del Robot UVC para el control de patogenos en entornos habitados

    Enrique Monte Vázquez, ÁNGEL EMILIO MARTÍNEZ DE ALBA

  21. Ensayos del efecto de productos de Biorganix contra Fusarium

    José María Díaz Mínguez

  22. Ensayos de la respuesta de procutos de Biorganiz contra Botrytis cinerea y Fusarium en tomate

    Ernesto Pérez Benito

  23. Estudio y puesta a punto de la metodologia del SARS-COV-2 en las aguas residuales de Salamanca, como metodo de vigilancia epidemiologica ante el virus

    MANUEL GARCÍA ROIG

2019

  1. Búsqueda de potenciales agentes para el biocontrol de hongos fitopatógenos y levaduras alterantes del vino

    María Ángeles Santos García

  2. Aislamiento, identificacion, caracterizacion, evaluacion de actividad in vitro y seleccion de nuevas cepas endofitas de tomate.

    Raúl Rivas González

  3. Análisis del mecanismo de activación de la síntesis de los glucanos de la pared celular fúngica por los antifúngicos teonelamidas.

    Juan Carlos García Cortés

  4. Análisis de la regulación de las celulasas simbióticas rizobianas y estudio de su papel en el incremento de la producción agrícola

    Raúl Rivas González

  5. Procesos reversibles en el control del ciclo celular: Ubiquitinación de PCNA y fosforilación de proteínas en respuesta a daño en el DNA

    María Paz Sacristán Martín, Andrés Avelino Bueno Núñez

  6. Regulación de la integridad del genoma en condiciones de estrés replicativo

    Mónica Segurado Carrascal

  7. Desarrollo de bioprocesos para la valorización de residuos agro-industriales

    Alberto Jiménez García

  8. Autofagia en cáncer y en enfermedades inflamatorias

    Andrés Avelino Bueno Núñez

  9. Evaluacion del efecto de diversas formulaciones sobre el crecimiento y desarrollo de aislados de campo de Botrytis cinerea

    Ernesto Pérez Benito

  10. Caracterizacion e identificacion taxonomica de la cepa SYM00257

    Martha Estela Trujillo Toledo

  11. Papel de la actina polimerizada en el mantenimiento de la estabilidad genómica

    María Rosario Sánchez Martín

  12. Adaptación al entorno: la respuesta a óxido nítrico y utilización de fuentes de carbono vegetales durante el desarrollo y la colonización de cultivos por Botrytis y Fusarium

    Ernesto Pérez Benito, José María Díaz Mínguez

  13. Evaluacion de la presencia poblacional de microorganismos en productos bioestimulantes

    Raúl Rivas González

  14. Del genotipo al fenotipo: estudios integrados de genómica de poblaciones y genética molecular de hongos causantes de antracnosis

    Michael Ronald Thon

  15. BIOFERTICELLULASER: Role of bacterial cellulases in the transition from free living to root endophytes in rapeseed crops and in the design of efficient biofertilizers

    Pedro Francisco Mateos González

  16. Identificacion de bacterias aplicadas como biofertitlizantes y bioestimulantes

    Raúl Rivas González

  17. Accion formativa con titulo 'Caracteristicas y empleo del té de compost. Resultados de investigacion

    María Remedios Morales Corts

  18. Analisis microbiologico de indicadores en muestras alimentarias

    María Carmen Tejedor Gil

2018

  1. Interacciones moleculares Trichoderma-planta relacionadas con el uso eficiente de nitrógeno

    Enrique Monte Vázquez

  2. "DECIFRANDO GENOMAS: GENOMICA Y TRANSCRIPTOMICA COMPARATIVA DE CEPAS DE MICROMONOSPORA ASOCIADAS A LEGUMINOSAS"

    Martha Estela Trujillo Toledo

  3. Identificación de microorganismos aislados a partir de diferente muestras.

    Raúl Rivas González

  4. Preparación de solicitud ERC consolidator para estudiar el rol de enzymas liticas en la transición de PGPR de vida libre a endófitos en cultivos de importancia económica

    Paula García Fraile

  5. BRUCELLOSIS: TESTS DIAGNOSTICOS Y VACUNAS DIVA FRENTE A BRUCELLA OVIS Y BRUCELLA SUIS

    Nieves Vizcaino Santiso

  6. Nuevos productos industriales de panificación a través del desarrollo de nuevos starters y harinas innovadoras de alta calidad (OTRI-BEA)

    María Ángeles Santos García

  7. Desarrollo y aplicación de biofertilizantes bacterianos seguros diseñados para la mejora de la producción forrajera y hortícola

    Raúl Rivas González

  8. Herramientas predictivas para contribuir a la innovación de vinos ecológicos autóctonos de la Sierra de Salamanca y proteger la salud de los viñedos
  9. Obtención y aplicación de un bioestimulante para la mejora del rendimiento y calidad del cultivo de patata. Efecto como reductor del consumo de agua, de fertilizantes y fitosanitarios

    María Remedios Morales Corts

  10. Analisis de sustancias promotoras del desarrollo vegetal producidas por microorganismos concretos e incluidos en productos formulados en base a extractos de algas, melazas y sustancias humicas.

    Raúl Rivas González

  11. Formacion al personal de la empresa sobre la taxonomia y mecanismos de promocion del crecimiento vegetal de las bacterias que se pueden utilizar como biofertilizantes en agricultura, asi como del diseño de los mismos y los ensayos de campo

    MARÍA ENCARNACIÓN VELÁZQUEZ PÉREZ

  12. Evaluacion y determinacion microbiana de productos y bacterias empleadas como biofertilizantes

    Raúl Rivas González

  13. Identificación y validación de activadores RAS-GEF de las familias SOS y GRF como biomarcadores y dianas terapéuticas en procesos fisiológicos y tumorales madiante el uso de animales modelo y aproximaciones preclínicas

    Eugenio Miguel Santos de Dios

  14. Desarrollo de un sistema nanoparticulado de dos fármacos de acción combinada para el tratamiento del cáncer de pulmón

    Eva María Martín Valle

  15. Desarrollo de métodos moleculares para el estudio de la interacción trichoderma-planta y su aplicación para el ahorro de insumos nitrogenados en cultivos de Castilla y León

    Enrique Monte Vázquez

  16. Diseño de consorcios probióticos con Rhizobium y cepas endófitas aisladas de colza en suelos de Castilla y León para aplicación a diferentes cultivos

    Eustoquio Martínez Molina

  17. Evaluacion del efecto de la adiccion de activadores microbianos sobre cultivos bacterianosy analisis de la influencia en el crecimiento de tres cepas bacterianas con caracteristicas PGPR

    Raúl Rivas González

  18. Desarrollo de planta de jara (Cistus ladanifer) ectomicorrizada con hongos comestibles de la especie Boletus edulis e inoculada con consorcios bacterianos innovadores basados en Mycorrhiza Helper Bacteria (MHB): CIBABOL (OTRI-BEA)

    MARÍA ENCARNACIÓN VELÁZQUEZ PÉREZ

  19. Analisis in vitro de mecanismos PGPR en cepas de bacterias y levaduras para evaluar su potencial como promotores del crecimiento vegetal

    Raúl Rivas González

2017

  1. Modificación de levaduras para habilitación de la producción de alquenos.

    María Ángeles Santos García

  2. Diseño de consorcios probióticos de plantas con Rhizobium y bacterias endofitas para aplicación a cultivos de leguminosas y cereales C3 y C4

    MARÍA ENCARNACIÓN VELÁZQUEZ PÉREZ

  3. "INGENIERIA METABOLICA DE ASHBYA GOSSYPII PARA LA PRODUCCION DE ACIDOS GRASOS UTILIZANDO RESIDUOS INDUSTRIALES"

    José Luis Revuelta Doval, Alberto Jiménez García

  4. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RHIZOBIUM Y ENDÓFITOS DE GRAMÍNEAS COMO POTENCIALES BIOFERTILIZANTES EN CULTIVOS DE MAÍZ.

    Raúl Rivas González

  5. Folding and transport of polytopic proteins in yeast: chitin syunthase 3(CHS3) a paradigm in the studi of intracellulr traffic in saccharomyces cerevisiae.

    Cesar Roncero Maíllo

  6. Transporte y control de calidad de b(1,3) glucan sintasas en Schizosaccharomeyces pombe, un modelo alternativo para el estudio del transporte polarizado

    María Henar Valdivieso Montero

  7. Exploración de la inhibición de la adquisición y regulación de la homeostasis del zinc como una nueva estrategia terapéutica contra el patógeno humano Aspergillus fumigatus

    José Antonio Calera Abad

  8. Evaluación técnica de proyecto.

    María Ángeles Santos García

  9. Aislamiento e identificación de microorganismos del excremento de Tenebrio molitor, producido en la empresa MeelFood Europe y análisis de su potencial como promotores de crecimiento vegetal.

    Raúl Rivas González

  10. Detección de microorganismos en muestras de industrias alimentarias.

    María Carmen Tejedor Gil

  11. Produccion de Inoculo de Trichoderma (120 kg de sustrato de arroz a razon de 7x10" esporas de Trichoderma asperellum/kg de sustrato) para ensayos de campo

    Enrique Monte Vázquez

2016

  1. Estudio del inicio de la división celular y su relación con el ciclo celular y la mitosis nuclear

    María Henar Valdivieso Montero

  2. Análisis de alimentos funcionales para animales.

    Raúl Rivas González

  3. BÚSQUEDA DE PROTEÍNAS FÚNGICAS Y HUMANAS IMPLICADAS EN EL PROCESO DE VIGILANCIA DEL TRANSPORTE VESICULAR EN EL GOLGI. UTILIDAD EN EL DISEÑO DE NUEVOS FÁRMACOS.

    María Henar Valdivieso Montero

  4. Análisis microbiológicos de muestras de suelos.

    Raúl Rivas González

  5. Estudio funcional de una serín proteasa potencialmente implicada en la virulencia de Colletotrichum graminicola

    Michael Ronald Thon

  6. Ensayos de evaluación de un test de compost dentro del proyecto de FERTIBERIA: "Grow-in Fertilización inductiva".

    María Remedios Morales Corts, María Belén Suárez Fernández

  7. OBTENCIÓN DE PLANTAS TRANSGÉNICAS DE COLZA CON CAPACIDAD DE MICORRIZACIÓN. AUMENTO DEL RENDIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y LA POSTERIOR OBTENCIÓN DE ACEITE.

    Carlos Nicolás Rodríguez

  8. CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS GENÓMICO COMPARATIVO DE LA PATOGENICIDAD EN EL HONGO COLLETOTRICHUM GRAMINICOLA, CAUSANTE DE LA ANTRACNOSIS DEL MAÍZ

    Michael Ronald Thon

  9. BIOIBEROAMERICA-BIOTEC 2016: I Congreso Iberoamericano de Biotecnología

    Eva María Martín Valle

  10. Diseño de biofertilizantes bacterianos para la mejora de la producción de veza en rotación de cultivo de cereales

    Raúl Rivas González

  11. Estancia en Brasil del Proyecto "Uso de la biología de sistemas para dilucidar la interacción compatible del maíz (Zea Mays L.) y del hongo colletotrichum graminicola: una nueva estrategia en la búsqueda de antifúngicos"

    Michael Ronald Thon

2015

  1. DESARROLLO DE UN SISTEMA INTELIGENTE DE LIBERACIÓN DUAL (TERMOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA) PARA APLICACIÓN EN TUMORES CANCEROSOS VÍA IN SITU.

    Eva María Martín Valle

  2. Plasticidad de septinas en los programas de desarrollo de Candida

    Francisco Justo del Rey Iglesias

  3. Identificación mediante genómica comparativa y análisis funcional de efectores fúngicos

    Michael Ronald Thon

  4. Obtención de productos de panificación innovadores mediante levaduras panaderas y de líneas de alta calidad del nuevo cereal. TRITORDEUM. (OTRI-BEA)

    María Ángeles Santos García

  5. Tirosol como molécula autorreguladora en Trichoderma. Señalización de tirosol y farnesol en la interacción Trichoderma-tomate

    Enrique Monte Vázquez

  6. Estudio de procesos reversibles en el control del ciclo celular: Fosforilación por CDK en mitosis y ubiquitinación de PCNA

    Andrés Avelino Bueno Núñez

  7. Análisis genómico y transcriptómico de las diferencias de virulencia entre aislados de campo en Fusarium oxysporum y en Botrytis cinerea

    Ernesto Pérez Benito

  8. VACUNAS DE BRUCELLA MARCADAS: DESARROLLO Y ANALISIS DE SU CAPACIDAD INMUNIZANTE Y DE LOS TESTS ASOCIADOS PARA LA DIFERENCIACION DE VACUNADOS-INFECTADOS

    Nieves Vizcaino Santiso

  9. "ACTIVADORES RAS-GEF DE LAS FAMILIAS SOS Y GRF COMO MARCADORES Y DIANAS EN PROCESOS DE DESARROLLO NORMAL Y TUMORAL."

    Eugenio Miguel Santos de Dios

  10. Análisis microbiológico de muestras de suelos rizosféricos tras la aplicación del acondicionador de suelos SPC-M2 y SPC-M4.

    Raúl Rivas González

  11. MORFOGENESIS EN LEVADURAS: PAPEL DE LOS REGULADORES DE LA GTPASA RHO1P EN LA COORDINACION ENTRE EL CRECIMIENTO POLARIZADO Y EL MANTENIMIENTO DE LA INTEGRIDAD CELULAR

    María Rosario Sánchez Martín

  12. INNPEFFER - Innovación para la mejora de la eficiencia de los fertilizantes: aprovechamiento del N y del P por los cultivos y minimización de las pérdidas. (OTRI-BEA)

    MARÍA ENCARNACIÓN VELÁZQUEZ PÉREZ

  13. Fase piloto para el análisis de la aplicación y eficacia de microorganismos seleccionados en el tratamiento de residuos.

    Raúl Rivas González

  14. Análisis y estudios de genes seleccionados de muestras de plantas de tomate.

    Carlos Nicolás Rodríguez

2014

  1. PAPEL FUNCIONAL DE RHIZOBIUM EN EL DISEÑO DE BIOFERTILIZANTES BACTERIANOS

    Raúl Rivas González

  2. Estudio de la función de nuevos reguladores de los procesos de autofagia y de su relación con los procesos de muerte celular

    Alberto Jiménez García

  3. Micromonospora, a legume-friendly bacterium heavily equipped with plan-degrading enzymes

    Martha Estela Trujillo Toledo

  4. Búsqueda de proteínas fúngicas y humanas implicadas en el proceso de vigilancia del transporte vesicular en el Golgi. Utilidad en el diseño de nuevos fármacos

    María Henar Valdivieso Montero

  5. PRODUCCION DE ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS EN EL HONGO OLEAGINOSO ASHBYA GOSSYPII

    José Luis Revuelta Doval

  6. Control de la producción de antibióticos por un sistema de dos componentes atípico muy conservado en el género Streptomyces

    Margarita María Díaz Martínez

  7. Efecto de la calprotectina humana sobre el hongo patógeno Aspergillus fumigatus.

    José Antonio Calera Abad

  8. Plasticidad de septinas en los programas de desarrollo de Candida

    Francisco Justo del Rey Iglesias

  9. Papel de RAD53 y CHK1 en la estabilización de horquillas de replicación en saccharomyces cerevisae

    Mónica Segurado Carrascal

  10. Estudios del efecto supresor frente a 3 hongos fitopatógenos de extractos de vermicopost y compost de residuos de jardineria

    María Remedios Morales Corts

  11. Regulación de la adquisición de zinc por Aspergillus fumigatus y su relación con la virulencia

    José Antonio Calera Abad

  12. Plegamiento y transporte de proteínas en levaduras. El transporte intracelular de la quitín sintasa III, y la regulación de la síntesis de quitina en hongos

    Cesar Roncero Maíllo

  13. Transporte vesicular y morfogénesis en levaduras: papel de las vesículas cubiertas por clatrina o por el exómetro en la síntesis del B-glucano

    María Henar Valdivieso Montero

  14. Acción formativa impartida por profesores de la Fac. de Ciencias Agrarias y Ambientales con el Título Interés y Aplicaciones del compost en Viveros "El ARCA".

    María Remedios Morales Corts

2013

  1. Estudio de un efector putativo del hongo C. graminícola involucrado en el establecimiento de la antracnosis del maíz.
  2. Trabajo de invención "STrain designof Ashbya gossypii for single cell oil production".

    José Luis Revuelta Doval

  3. Análisis de productos fitoforticantes.

    Raúl Rivas González

  4. Estudio de la interacción de cepas de rhizobia aisladas de leguminosas cultivadas en Castilla y León con plantas de fresa y zanahoria. Evaluación de la capacidad de promoción del crecimiento y diseño.

    Raúl Rivas González

  5. Expresión heteróloga y análisis funcional de la celulasa bacteriana Cel C2 en el sistema simbiótico modelo Sinorhozobium-Medicago

    Eustoquio Martínez Molina

  6. Estudio molecular de las respuestas elicitadas en planta durante las primeras horas de interacción entre Trichoderma harzianum y Arabidopsis thaliana

    Carlos Nicolás Rodríguez

  7. Análisis del efecto de la asociación de Rhizobium y bacterias endofíticas de nódulos de guisante y maíz en sistemas de producción integrada

    MARÍA ENCARNACIÓN VELÁZQUEZ PÉREZ

  8. Importancia ecológica de la presencia de micromonospora en Nódulos Fijadores de Nitrógeno de Leguminosas

    Martha Estela Trujillo Toledo

  9. VALIDACIÓN DE UN MODELO DE RATÓN TRANSGÉNICO QUE EXPRESA UN DETECTOR DE PRÓXIDO DE HIDRÓGENO PARA REALIZAR ESTUDIOS DE RESISTENCIA A INSULINA EN MÚSCULO ESQUELÉTICO

    Jesús Palomero Labajos

  10. Aislamiento, identificación y selección de microorganismos con capacidad para degradar hidrocarburos y ser aplicados en tratamiento de recursos.

    Raúl Rivas González

  11. Estudio de análisis de expresión génica de muestras de plantas de tomate.

    Carlos Nicolás Rodríguez

  12. Identification of new targets for the optimization of vitamin B2 production strain.

    José Luis Revuelta Doval