Argitalpenak (64) María Teresa Martín García argitalpenak

2023

  1. Análisis comparado de la representación de personajes LGBT+ en las series españolas de televisión generalista emitidas en prime time y originales de plataformas de streaming

    Observatorio (OBS*), Vol. 17, Núm. 1, pp. 170-187

  2. Análisis de la investigación sobre discapacidad y diversidad indexada en Web of Science en comunicación

    Icono14, Vol. 21, Núm. 2

  3. Cómo elaborar un catálogo de cine español diverso para su uso educativo

    El impacto social de la Universidad en la transferencia de conocimiento: observatorio ATIC, Nº 6 (Comunicación Social Ediciones y Publicaciones), pp. 83-96

  4. Cómo elaborar un catálogo de cine español diverso para un uso educativo

    Espejo de Monografías de Comunicación Social, Núm. 14, pp. 83-95

  5. Differences in gender representation between men-directed and women-directed Spanish films (2018-2019)

    Disertaciones: Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social, Vol. 16, Núm. 2

  6. Diversidad etaria: la discriminación olvidada

    La diversidad tras la pantalla: representación de grupos minoritarios en el cine español del siglo XXI (Dykinson), pp. 81-96

  7. Energías renovables y el crecimiento sostenible para la sociedad. Estrategias de innovación docente y de comunicación digital para lograr conciencia social

    Periodismo, ciudadanía y política en el escenario digital (Dykinson), pp. 306-323

  8. Incentivar un aprendizaje crítico, interdisciplinar y creativo con los medios de comunicación en la universidad

    Investigación, innovación y transferencia del conocimiento: experiencias y nuevas metodologías en Ciencias y Humanidades (Dykinson)

  9. Investigación en comunicación: diferencias entre Península Ibérica y América Latina

    Cuadernos.Info, Núm. 54, pp. 182-204

  10. La investigación en comunicación en la academia en español y portugués . Las revistas científicas presentes en los rankings WoS-JCR y Scimago-SJR (sección de comunicación). Un mapa del flujo de investigación en España y América Latina entre 2009 y 2019

    Anàlisi: Quaderns de comunicació i cultura, Núm. 68, pp. 177-196

  11. La mujer en el cine. Avances y retos pendientes

    La diversidad tras la pantalla: representación de grupos minoritarios en el cine español del siglo XXI (Dykinson), pp. 29-45

  12. La vejez en la ficción audiovisual: ¿reflejo de la realidad?

    Nerter: Revista dedicada a la literatura, el arte y el conocimiento, Núm. 38, pp. 16-24

  13. Laberinto de identidades: el queer audiovisual en el cine español contemporáneo

    La diversidad tras la pantalla: representación de grupos minoritarios en el cine español del siglo XXI (Dykinson), pp. 63-79