Artigos (19) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a

2017

  1. Alfabetismo digital en la enseñanza de segundas lenguas: espacios para una educación adaptada a las necesidades comunicativas de nuestra época

    Doblele: revista de lengua y literatura, Núm. 3, pp. 17-30

  2. Anales navarro-aragoneses hasta 1239: edición y estudio

    E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales, Núm. 26

  3. Gestación e historia de la edición de un texto medieval castellano: algunas notas sobre la edición de las Obras de Teresa de Cartagena hecha por Lewis J. Hutton

    Incipit, Núm. 37, pp. 45-80

  4. Instantáneas para aprehender el horror: la ansiedad ética y su formulación estética en "2666", de Roberto Bolaño

    Orillas: rivista d'ispanistica, Núm. 6, pp. 29-42

  5. Introductores e introducciones: El contexto europeo del prólogo de Torres Naharro

    Anagnórisis: Revista de investigación teatral, Núm. 15, pp. 68-86

  6. Irreverencia queer: Poéticas del disenso en el neobarroco de Marosa di Giorgio

    Revista de la Biblioteca Nacional, Núm. 13, pp. 203-214

  7. Jerónimo Zurita y unos nuevos Anales de Ripoll hasta 1222: edición y estudio

    E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales, Núm. 27

  8. La sombra sobre Marvel: reescrituras del horror arquetípico en los cómics del Doctor Extraño

    Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico / Brumal. Research Journal on the Fantastic, Vol. 5, Núm. 1, pp. 247-274

  9. Las comedias religiosas de Calderón en la escena barroca: posibilidades y límites a partir de la base de datos CATCOM

    Criticón, Núm. 130, pp. 93-107

  10. Logoemesis y cultura textovisual:: figuras de la generación y visibilización del texto en el arte escrito mediado por las pantallas

    Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 27, pp. 67-78

  11. Lutero en las «Cortes de la Muerte»: representar la herejía en el teatro español del siglo XVI

    Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 5, Núm. 2, pp. 381-402

  12. Mujeres y «exilio interior»: a propósito de Ángela Figuera

    Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 2, pp. 306-315

  13. Prado sin Ríos: espacios en el canon metaliterario de la narrativa de la memoria

    Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos, Núm. 21, pp. 5-24

  14. Quijobytes: reflejos especulares del mito quijotesco en el ocio electrónico

    TRANS: revista de traductología, Núm. 21, pp. 49-62

  15. Sobre la tradición textual de la segunda parte de la 'General estoria'

    Bulletin of Spanish Studies, Vol. 94, Núm. 7, pp. 1093-1108

  16. Todos los viajes el viaje: teoría y práctica de la literatura en movimiento de Jorge Carrión

    452ºF: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Núm. 16, pp. 139-153

  17. Una reunión de ciegos auténticos: el lugar de iglesia en los primeros poemarios de Oliverio Girondo

    Narrativas: revista de narrativa contemporánea en castellano, Núm. 47, pp. 13-17

  18. Víctor Infantes (1950-2016)

    Incipit, Núm. 37, pp. 125-138

  19. ‘El galán quál ha de ser’: La actualización de la lírica cancioneril en el siglo XVI. "El espejo de gentileza" de Hurtado de Toledo

    Perífrasis, Vol. 8, Núm. 16, pp. 11-28